Mi Cámara
Entre las pocas preguntas que me hacen sobre el sitio y las fotos, la más frecuente es sobre mi cámara: ¿Qué cámara usas?
Pues bien, en honor a esa fiel Canon PowerShot A85 (4 megapixeles, zoom óptico 3x), va este corto post.
Actualización: A partir de Mayo del 2008, que corresponde al artículo titulado "Cerro Renca" y posteriores, estoy usando una Canon A720IS, algo así como un descendiente directo de la A85. 8 MP, estabilización de imagen, zoom 6x, y lo uso con CHDK.
Me ha acompañado en todas. No ha fallado nunca, a pesar de haber recorrido miles de kilómetros en un polvoriento banano colocado en el manubrio. Ahí cabe perfectamente, entre el panel de instrumentos y las piolas del acelerador. El panel está montado sobre bujes de goma, y junto con las piolas y el banano en sí, la cámara resulta estar amortiguada. No está libre de vibraciones, eso sí, como atestigua el desgaste de la pintura en sus esquinas.

Todavía tiene el plástico protector sobre la pantalla, aunque se está saliendo. El anillo de aluminio que rodea la lente tiene un abollón de cuando se cayó en el camino al Cajón del Maipo (la iba manejando otra persona, no yo). Creo que le pasó un auto por encima, o algo. Todavía encaja a la perfección eso si.

La rueda que selecciona el modo de la cámara es casi ilegible ahora.

Lo increíble de todo esto es que todavía funciona. Después de el uso y el abuso al que ha sido sometido, sigue sacando hermosas fotos.
¿Qué buscaría en una cámara nueva? Sé que es imposible: una lente más ancha, pero conservando el mismo volumen general de mi cámara actual. Más megapixeles? No sé si es necesario. Un sensor más sensible, con menos ruido en situaciones de baja luz o exposiciones largas: me encantaría tener más libertad para tomar fotos de noche.
Así que, como ven, la cámara no tiene por qué ser una gran maravilla.
Update: Alguien me preguntó sobre el programa que uso para manejar las fotos, así que decidí extender este artículo.
En vez de responder qué programa uso, es más ilustrativo hablar del workflow que hay involucrado en la publicación de las fotos.

Y así, pues, es como publico las fotos. Es un proceso de varios pasos, pero ya estoy acostumbrado.
Pues bien, en honor a esa fiel Canon PowerShot A85 (4 megapixeles, zoom óptico 3x), va este corto post.
Actualización: A partir de Mayo del 2008, que corresponde al artículo titulado "Cerro Renca" y posteriores, estoy usando una Canon A720IS, algo así como un descendiente directo de la A85. 8 MP, estabilización de imagen, zoom 6x, y lo uso con CHDK.
Me ha acompañado en todas. No ha fallado nunca, a pesar de haber recorrido miles de kilómetros en un polvoriento banano colocado en el manubrio. Ahí cabe perfectamente, entre el panel de instrumentos y las piolas del acelerador. El panel está montado sobre bujes de goma, y junto con las piolas y el banano en sí, la cámara resulta estar amortiguada. No está libre de vibraciones, eso sí, como atestigua el desgaste de la pintura en sus esquinas.

Todavía tiene el plástico protector sobre la pantalla, aunque se está saliendo. El anillo de aluminio que rodea la lente tiene un abollón de cuando se cayó en el camino al Cajón del Maipo (la iba manejando otra persona, no yo). Creo que le pasó un auto por encima, o algo. Todavía encaja a la perfección eso si.

La rueda que selecciona el modo de la cámara es casi ilegible ahora.

Lo increíble de todo esto es que todavía funciona. Después de el uso y el abuso al que ha sido sometido, sigue sacando hermosas fotos.
¿Qué buscaría en una cámara nueva? Sé que es imposible: una lente más ancha, pero conservando el mismo volumen general de mi cámara actual. Más megapixeles? No sé si es necesario. Un sensor más sensible, con menos ruido en situaciones de baja luz o exposiciones largas: me encantaría tener más libertad para tomar fotos de noche.
Así que, como ven, la cámara no tiene por qué ser una gran maravilla.
* * *
Update: Alguien me preguntó sobre el programa que uso para manejar las fotos, así que decidí extender este artículo.
En vez de responder qué programa uso, es más ilustrativo hablar del workflow que hay involucrado en la publicación de las fotos.

Y así, pues, es como publico las fotos. Es un proceso de varios pasos, pero ya estoy acostumbrado.


PNGwriter
Dando Jugo En La Parva
La Ruta Del Cóndor, Invierno '09
Al Cerro Renca Con Alvaro
Al Valle Las Arenas Con Camilo
De Albuquerque A Santiago, Invierno '09
Retrospectiva Fotográfica 2008
Las Lagunas Del Santuario 3: Montañas y Sorojchi
Rally Dakar Argentina-Chile '09
De Valparaíso A Ritoque
A Lagunillas Con Camilo
Solito A La Laguna Piuquenes
Al Embalse El Yeso Con Rodrigo
A La Yesera Con Alvaro
De Albuquerque A Santiago, Verano '09
Y Ahora, Al Norte!
Cómo Firmar Tus Fotos
Jemez National Forest
Hacia Las Sangre de Cristo
Valles Caldera
Los Álamos, NM
La Vuelta A Los Yunai Esteits
Cajón del Maipo Nevado
Santiago En HDR
Cerro Pochoco
Cerro Renca
Cabezón
Del Río Puerco a Río Rancho
Vuelta Jémez
San Lorenzo Canyon
Sandía Peak, Madrid, Cerrillos
Lagunillas '08
Tranque Las Cenizas y La Invernada
San Francisco de Mostazal y Alrededores
Reñaca Beach y el J Cruz
Tranque La Luz y Playa Las Docas
La Ruta del Cóndor
Valle Nevado y Laguna Piuquenes
Valle de las Arenas 2
De La Parva a Piedra Numerada
Valle De Las Arenas
Las Lagunas del Santuario 2: Laguna Los Ángeles
Carreras En Leyda 4
El Tabo Y La Central Hidroeléctrica El Sauce
Explorando Los Cerros De Lampa
A Baños De Colina Por El Otro Camino
Las Minas De La Cuesta La Dormida
Las Lagunas del Santuario
Segunda Caravana De Protesta Por Un Tag Justo
Caravana De Protesta Contra El Tag
Enduro En Lagunillas
Embalse El Yeso Y Termas Del Plomo
Paseo A Peñuelas
Cerro Chena
Carreras en Leyda 3
Lagunillas 2
Baños de Colina 2
Carretera Austral: Índice Visual
La Pequeña Gigante y Termas Del Plomo 2
De Vuelta En Dos Ruedas
Carreras en Leyda 2
Quantum Optics III En Pucón
Meseta En Chicureo
Chanta, Picante, Roto: Recoge Tu Botella De Cerveza Y Lárgate A Tu Casa
Aviones y Cerros
Camino Cortado
Lubricación De La Suspensión Trasera Y Ajuste De Válvulas #2
Paseo A Lagunillas
Laguna Verde 2
Antipaseo A Aculeo
Ahora Sí, Cerro El Roble
Baños De Colina
Algunos Caminan Sobre La Nieve
Carreras 400 cc En Leyda
La Serena, Parte 3: La Vuelta A Santiago
Casi Cerro El Roble
A Curacaví Con ARV
Un Toro, Dos Vacas, Un Zorro
La Serena, Parte 2B: Valle Del Elqui
Escape A Cuesta La Dormida
Ajuste De Válvulas
La Serena, Parte 2A: Coquimbo Y La Recova
Barro Y Pinos
La Serena Parte 1
Enchúlame El Tubo De Escape
Paseo A Laguna Verde
Paseo a la Mina
Termas El Plomo
Acampando en Colliguay
Paseo a Portillo
Paseo a Olmué y Con Con
Siete Tazas
Mirando cómo se va el día que me trajo hasta aquí
Motos de Buenos Aires
Paseo a Talca con el Grupo Adach
Torres y Cerros
Las Trancas 05
Maria Pinto, Melipilla, Aculeo
El Carburador y Yo




11 Comments:
Nuevamente me has impresionado. Yo juraba que tenias una camara mega-hiper-super-cachilupi, pero veo que con cosas sencillas tambien se encuentra la belleza de la fotografia.
Ahora la pregunta de rigor... ¿como le sacaste las fotos a tu camara? con que camara, si tu camara es la fotografiada! jajajaja
Eso seria, saludos y sigue con los paisajes, que realmente son hermosos.
Gzo
soy uno de los que te pregunto acerca de la camara, porque quise informarme para comprar una nueva. Me quedo claro que mas megapixeles no sirven de mucho, a me nos que quieras imprimir un mural...
Mi nueva camara me tiene bastante contento, ademas trae un modo especial que te permite elegir entre muchas condiciones: deportes, luces de velas, fotos de comida, noche estrellada, y hasta fotos desde la ventana de un avion...
Se ve que tu companera salio "wena" porque se muestra carreteada, pero las fotos son notables.
Wena socio... siga sacando fotos.
JSD
Pajarraco: Usé la A70 de la oficina de mi papá, de 3.2 megapixeles, aún más vieja.
Jorge: Sabes, esta cámara también tiene esos modos. Pero Yo los ignoro. Al fin y al cabo, sólo son valoraciones particulares de tiempo de exposición, apertura, white balance y cosas por el estilo, cosas que uno mismo debería dominar :-P.
El año pasado miré una olympus con lente de mayor diámetro, pero detesté la interfaz de usuario. Mi siguiente cámara probablemente será una Canon.
d.
Que gusto conocer de cerca a tu compañera de viaje...
Es interesante ver como con una cámara sencilla se puede sacar tan bellas fotos...
R.
Snif, snif... si la cámara no influye va a ser que yo soy una fotografa de lo peorcito...
This is good nice camera...for me to poop on!
Sometime in the past picture came to become happiness of signification...it...was...incredibility.
Simple future of awake-becoming bring new times, new camera?
Y me hacías buela a mí porque nunca iba a sacar el plástico de mi Ipod... q caradura =P!!!
Ah! ya tuve un comentario acerca del "temita" q hablamos el otro día ("Demasiado rico..." aunque suene disonante... jajaja)
PD: Si quieres no publicas lo último, es la única manera de comunicarme contigo en la semana . un beso
La siguiente pregunta obligada es, qué programa usas para bajar las fotos o para trabajarlas.
CAA
Andre: No, yo te lo publico nomás. :-P
Carlos: Extendí el artículo.
Anonymous: The spirit of andy46477 lives within you.
d.
De hecho yo te había preguntado respecto a la saturación de color de tus fotos y al modo de captura (M, Tv, Av, Auto...).
No sabía que usabas imagemagick para mejorar el color.
Es curioso, pero yo tengo una cámara similar a esa, pero mas nueva (A540), y si la cambio buscaría exactamente lo que tu dices: un lente mas grande y un sensor que no produzca tanto ruido en condiciones de poca luz. Mi cámara tiene hasta ISO 800, pero el ruido es excesivo. Yo vi la Canon G7, pero leí que el ajuste iso es en solo 3 pasos: 80 - 800 - 3600, o algo así. Bueno, ya habrá algo para nosotros. Saludos.
Compadre tengo la misma camara que tu pero con 6 Mp y la gran diferencia (he tenido casi todas las canon desde 1.3 Mp) es que esta puedes desplegar el visor ( como en las camaras de vídeo), mas MP es irrelevante si las pilas duran mas por el chip logig, y tiene como dices menos ruido nocturo
Post a Comment
<< Home