Y Ahora, Al Norte!
Casi sin darme cuenta llegó mi último viernes libre. Mi tiempo en el Los Alamos National Lab llegaba a su fin. Había explorado el este y el oeste. El sur lo conocía: Albuquerque. Faltaba el norte.
Pero no partiría a ciegas, sino con una ruta bastante planeada. Verán, por esos días me compré un GPS. Que sí, que no, que es mucho dinero, que no lo puedo justificar. Un set infinito de muñecas rusas, una diciendo sí, la de adentro diciendo no, la interior a esa diciendo sí, ad infinitum. A veces hay que aplicar un gran pico en el ojo a la indecisión, y lanzarse.
Fue así como me compré un Garmin eTrex Vista HCx. Además le compré un soporte fabricado por Ram Mounts, y comprendí por qué la gente de advrider.com los aman: cero vibración. Bueno, casi. Los chicos del ADV descubrieron que si no le metes un pedacito de espuma detrás de las pilas, éstas pueden zafarse durante una fracción de segundo con la vida offroad, apagando la unidad. Con un trocito de espuma verde que me sobró del acolchado adicional que uso en el maletín del laptop me alisté para lo que viniera.
La planificación de la ruta partió en Google Earth, con la capa de Panoramio prendida. Donde hubiera una aglomeración de fotos Panoramio, ahí ponía waypoint. Como el software para Mac de Garmin es un estiércol recalentado (uno de los varios indicios de que la gente del mundo del GPS vive todavía en los '90), tuve que cargar los waypoints con GPSBabel, un programa open source (libre) disponible para varios OS.
Hecho eso armé un sandwich de queso con pan integral casero, y partí al norte.
Árboles frondosos, humedad notoria en los valles verdes, sequedad y calor al salir de ellos. El viento cálido entraba en mi chaqueta y me secaba el sudor.

A mi lado, el Río Chama.

Y aquí sí que me tenía que detener. Cómo no! Me pueden explicar qué hace una capilla de adobe derretido con nombre de la santa patrona de Lima en medio de New Mexico?

Y con respecto al mensaje weón de 'no photography': chúpenlo con mayo. Atravezado.

Algún día me tocará escribir sobre aquellas actitudes extrañas que la cámara y el fotógrafo suscitan en la gente. Pero no hoy.

Más adelante, lejos, lejos, otra capilla de adobe, también derretida por la lluvia.

En algún momento me metí a un pueblo, del pueblo a una zona de casas dispersas, como un loteo (todo aquí parece loteo), intentando ver a dónde llegaría un camino de tierra. Del camino de tierra a la huella, de la huella a la arena, de la arena al lecho seco de un riachuelo arenoso, al calor, al camino sin salida. Hora de darse la vuelta y salir. En la arena ya, pataleando, la rueda trasera girando como rueda de paletas de barco a vapor (pero sin paletas), el calor insoportable del motor de 650 cc, el sol, la arena, los jeans negros, las rodilleras de cuero, el calor, la arena, el polvo, apagué el motor.
Del lecho arenoso a la huella original había una subida arenosa, suelta, sin vegetación ni piedras. Cavé una zanja para poder salir del hoyo que había hecho con la rueda trasera. Eché a andar el motor otra vez, intenté subir. Parado, dando potazos, daba igual. No podía pasar de la mitad de la subida. Otro intento, mismo resultado. Y otro. Visiones de buitres girando en el cielo azul.
En vez de elegir la subida arenosa, opté por el costado más empinado, pero más pedregoso. Por la arena ya no iba a subir. Así que tomé toda la distancia que había disponible en lo plano (un par de metros), y me lancé hacia la pendiente irregular. De piedra en piedra, salto por salto, fui avanzando. Lo que hubiera lo atropellaba, buscando tracción: una piedra, una mata de pasto seco, otra piedra.
La pendiente aligeró, la tracción mejoró, y ya estaba en lo alto, fuera de ese infierno arenoso. Ni miré hacia atrás al marcharme.
No más caminos de tierra, me dije.

El terreno cambió, pero el calor seguía.

Pronto me encontré con un espectáculo de colores. Esto es lo que se ve al pasar la loma.

Decidí parar al costado del camino. Esto merecía más de una foto. (click).

Las torres.

De las torres de roca, la vista vagaba hacia la distancia.

Y lejos, bien lejos.

Notable, no?

Mucho más adelante, los colores seguían iguales. Comenzaron a caer gotas.

Un poco más allá, llegué al punto de retorno: un anfiteatro natural.

Han hecho recitales aquí, y me imagino que suena bien. Lo que no me sonó bien es que cobraran simplemente por acercarse. Y saben qué dije? Vamos lectores, todos juntos: pico en el ojo.
A la vuelta no recuerdo si tomé otro camino. Quizás sí, quizás no. Pero volví a lo verde, a sentir un poco más de humedad en el aire. (click).

Si logras dejar atrás el calor, preocupación por la temperatura de la moto, la incomodidad del equipo, los otros conductores, la sed, el desear que te estuvieran acompañando tus amigos de ruta, las responsabilidades para cuando vuelvas, y todas esas cosas, si logras abandonar esas ideas, queda la pura esencia de un paseo. Con el tiempo, eso es lo que recuerdas, la pura esencia. Eso recuerdo con esta foto. La pura esencia.


Del rojo al verde, será este todavía el río Chama?

Parado sobre una roca al costado del camino tomé la panorámica, y volví a la moto. Necesitaba el viento, necesitaba mantenerme en movimiento, era demasiado el calor. Camino a casa, no volví a detenerme. (click)

Pero no partiría a ciegas, sino con una ruta bastante planeada. Verán, por esos días me compré un GPS. Que sí, que no, que es mucho dinero, que no lo puedo justificar. Un set infinito de muñecas rusas, una diciendo sí, la de adentro diciendo no, la interior a esa diciendo sí, ad infinitum. A veces hay que aplicar un gran pico en el ojo a la indecisión, y lanzarse.
Fue así como me compré un Garmin eTrex Vista HCx. Además le compré un soporte fabricado por Ram Mounts, y comprendí por qué la gente de advrider.com los aman: cero vibración. Bueno, casi. Los chicos del ADV descubrieron que si no le metes un pedacito de espuma detrás de las pilas, éstas pueden zafarse durante una fracción de segundo con la vida offroad, apagando la unidad. Con un trocito de espuma verde que me sobró del acolchado adicional que uso en el maletín del laptop me alisté para lo que viniera.
La planificación de la ruta partió en Google Earth, con la capa de Panoramio prendida. Donde hubiera una aglomeración de fotos Panoramio, ahí ponía waypoint. Como el software para Mac de Garmin es un estiércol recalentado (uno de los varios indicios de que la gente del mundo del GPS vive todavía en los '90), tuve que cargar los waypoints con GPSBabel, un programa open source (libre) disponible para varios OS.
Hecho eso armé un sandwich de queso con pan integral casero, y partí al norte.
Árboles frondosos, humedad notoria en los valles verdes, sequedad y calor al salir de ellos. El viento cálido entraba en mi chaqueta y me secaba el sudor.

A mi lado, el Río Chama.

Y aquí sí que me tenía que detener. Cómo no! Me pueden explicar qué hace una capilla de adobe derretido con nombre de la santa patrona de Lima en medio de New Mexico?

Y con respecto al mensaje weón de 'no photography': chúpenlo con mayo. Atravezado.

Algún día me tocará escribir sobre aquellas actitudes extrañas que la cámara y el fotógrafo suscitan en la gente. Pero no hoy.

Más adelante, lejos, lejos, otra capilla de adobe, también derretida por la lluvia.

En algún momento me metí a un pueblo, del pueblo a una zona de casas dispersas, como un loteo (todo aquí parece loteo), intentando ver a dónde llegaría un camino de tierra. Del camino de tierra a la huella, de la huella a la arena, de la arena al lecho seco de un riachuelo arenoso, al calor, al camino sin salida. Hora de darse la vuelta y salir. En la arena ya, pataleando, la rueda trasera girando como rueda de paletas de barco a vapor (pero sin paletas), el calor insoportable del motor de 650 cc, el sol, la arena, los jeans negros, las rodilleras de cuero, el calor, la arena, el polvo, apagué el motor.
Del lecho arenoso a la huella original había una subida arenosa, suelta, sin vegetación ni piedras. Cavé una zanja para poder salir del hoyo que había hecho con la rueda trasera. Eché a andar el motor otra vez, intenté subir. Parado, dando potazos, daba igual. No podía pasar de la mitad de la subida. Otro intento, mismo resultado. Y otro. Visiones de buitres girando en el cielo azul.
En vez de elegir la subida arenosa, opté por el costado más empinado, pero más pedregoso. Por la arena ya no iba a subir. Así que tomé toda la distancia que había disponible en lo plano (un par de metros), y me lancé hacia la pendiente irregular. De piedra en piedra, salto por salto, fui avanzando. Lo que hubiera lo atropellaba, buscando tracción: una piedra, una mata de pasto seco, otra piedra.
La pendiente aligeró, la tracción mejoró, y ya estaba en lo alto, fuera de ese infierno arenoso. Ni miré hacia atrás al marcharme.
No más caminos de tierra, me dije.

El terreno cambió, pero el calor seguía.

Pronto me encontré con un espectáculo de colores. Esto es lo que se ve al pasar la loma.

Decidí parar al costado del camino. Esto merecía más de una foto. (click).

Las torres.

De las torres de roca, la vista vagaba hacia la distancia.

Y lejos, bien lejos.

Notable, no?

Mucho más adelante, los colores seguían iguales. Comenzaron a caer gotas.

Un poco más allá, llegué al punto de retorno: un anfiteatro natural.

Han hecho recitales aquí, y me imagino que suena bien. Lo que no me sonó bien es que cobraran simplemente por acercarse. Y saben qué dije? Vamos lectores, todos juntos: pico en el ojo.
A la vuelta no recuerdo si tomé otro camino. Quizás sí, quizás no. Pero volví a lo verde, a sentir un poco más de humedad en el aire. (click).

Si logras dejar atrás el calor, preocupación por la temperatura de la moto, la incomodidad del equipo, los otros conductores, la sed, el desear que te estuvieran acompañando tus amigos de ruta, las responsabilidades para cuando vuelvas, y todas esas cosas, si logras abandonar esas ideas, queda la pura esencia de un paseo. Con el tiempo, eso es lo que recuerdas, la pura esencia. Eso recuerdo con esta foto. La pura esencia.


Del rojo al verde, será este todavía el río Chama?

Parado sobre una roca al costado del camino tomé la panorámica, y volví a la moto. Necesitaba el viento, necesitaba mantenerme en movimiento, era demasiado el calor. Camino a casa, no volví a detenerme. (click)

Labels: usa


PNGwriter
Dando Jugo En La Parva
La Ruta Del Cóndor, Invierno '09
Al Cerro Renca Con Alvaro
Al Valle Las Arenas Con Camilo
De Albuquerque A Santiago, Invierno '09
Retrospectiva Fotográfica 2008
Las Lagunas Del Santuario 3: Montañas y Sorojchi
Rally Dakar Argentina-Chile '09
De Valparaíso A Ritoque
A Lagunillas Con Camilo
Solito A La Laguna Piuquenes
Al Embalse El Yeso Con Rodrigo
A La Yesera Con Alvaro
De Albuquerque A Santiago, Verano '09
Y Ahora, Al Norte!
Cómo Firmar Tus Fotos
Jemez National Forest
Hacia Las Sangre de Cristo
Valles Caldera
Los Álamos, NM
La Vuelta A Los Yunai Esteits
Cajón del Maipo Nevado
Santiago En HDR
Cerro Pochoco
Cerro Renca
Cabezón
Del Río Puerco a Río Rancho
Vuelta Jémez
San Lorenzo Canyon
Sandía Peak, Madrid, Cerrillos
Lagunillas '08
Tranque Las Cenizas y La Invernada
San Francisco de Mostazal y Alrededores
Reñaca Beach y el J Cruz
Tranque La Luz y Playa Las Docas
La Ruta del Cóndor
Valle Nevado y Laguna Piuquenes
Valle de las Arenas 2
De La Parva a Piedra Numerada
Valle De Las Arenas
Las Lagunas del Santuario 2: Laguna Los Ángeles
Carreras En Leyda 4
El Tabo Y La Central Hidroeléctrica El Sauce
Explorando Los Cerros De Lampa
A Baños De Colina Por El Otro Camino
Las Minas De La Cuesta La Dormida
Las Lagunas del Santuario
Segunda Caravana De Protesta Por Un Tag Justo
Caravana De Protesta Contra El Tag
Enduro En Lagunillas
Embalse El Yeso Y Termas Del Plomo
Paseo A Peñuelas
Cerro Chena
Carreras en Leyda 3
Lagunillas 2
Baños de Colina 2
Carretera Austral: Índice Visual
La Pequeña Gigante y Termas Del Plomo 2
De Vuelta En Dos Ruedas
Carreras en Leyda 2
Quantum Optics III En Pucón
Meseta En Chicureo
Chanta, Picante, Roto: Recoge Tu Botella De Cerveza Y Lárgate A Tu Casa
Aviones y Cerros
Camino Cortado
Lubricación De La Suspensión Trasera Y Ajuste De Válvulas #2
Paseo A Lagunillas
Laguna Verde 2
Antipaseo A Aculeo
Ahora Sí, Cerro El Roble
Baños De Colina
Algunos Caminan Sobre La Nieve
Carreras 400 cc En Leyda
La Serena, Parte 3: La Vuelta A Santiago
Casi Cerro El Roble
A Curacaví Con ARV
Un Toro, Dos Vacas, Un Zorro
La Serena, Parte 2B: Valle Del Elqui
Escape A Cuesta La Dormida
Ajuste De Válvulas
La Serena, Parte 2A: Coquimbo Y La Recova
Barro Y Pinos
La Serena Parte 1
Enchúlame El Tubo De Escape
Paseo A Laguna Verde
Paseo a la Mina
Termas El Plomo
Acampando en Colliguay
Paseo a Portillo
Paseo a Olmué y Con Con
Siete Tazas
Mirando cómo se va el día que me trajo hasta aquí
Motos de Buenos Aires
Paseo a Talca con el Grupo Adach
Torres y Cerros
Las Trancas 05
Maria Pinto, Melipilla, Aculeo
El Carburador y Yo




1 Comments:
Que gusto encontrar un post nuevo en mi GReader...Gracias por escribir tan seguido....
un abrazo amigo mio!
R.
Post a Comment
<< Home