Motos de Buenos Aires
Cada metrópolis imbuye al visitante de una sensación característica. Personalmente me declaro fanático en extremo de la sensación que me produce Buenos Aires.
En este corto artículo mostraré uno de los millones de elementos que contribuyen al espíritu de Buenos Aires: sus motos.
Para un habitué de la dócil ciudad de Santiago del Orto, recién iniciado en el mundo de las motos, la llegada a Buenos Aires, desde un punto de vista netamente motoquero, ha de ser seguramente un shock. De partida el ambiente de "todos somos niños buenos que usamos nuestro casco" desaparece abruptamente. Los porteños parecen tener una preocupación desmesurada por la integridad física de sus codos, en desmedro de la de sus cabezas, por portar el casco casi exclusivamente colgado del codo izquierdo al andar en moto por las calles de la ciudad.
Aquellos que deciden dejar la salud de sus coyunturas al azar, portan el casco a modo de sombrero, presumiblemente aprovechando su forma para canalizar aire a su acalorada cabeza.
Las motos en sí también son distintas, no sólo en cuanto al modelo, ya que es normal esperar que hayan modelos distintos en distintos países, sino también en cuanto a los efectos que tiene el paso del tiempo sobre aquellos vehículos. Aquí en Chile las motos pasan relativamente directamente de nuevas en buena condición, a viejas en mala condición, (a menos que estén cuidadas), y posteriormente entran a la categoría más baja de todas: el water con ruedas.
En la Argentina, en cabio, una moto puede sufrir un sinnúmero de transformaciones bastardas, aprovechando de la manera más directa posible la disponibilidad (o ausencia) de cualquier repuesto. Es así como se producen monstruos como algunos que vi en mi visita en diciembre: una moto de cilindrada chica con un foco de un indicador de viraje, centrado a modo de foco principal (sin mica de color), o alguna variante decrépita de la CG100 (moto netamente citadina) con el foco y montura plástica de una XL200 (moto estilo enduro/off-road).
El resto de las curiosidades se pueden apreciar en las fotos que siguen.

Posiblemente la moto en mejor estado y más cuidada que vi en mi estadía. Además, la más linda.



Nunca había visto una moto así antes.

La familiar Virago.

Las motos de la PFA

Mi moto! Bueno, no tanto. Esta tiene freno de tambor delantero, y se llama "NXR 125 Bros". Feo el nombre, si me preguntan. Aparte del foco y el freno delantero, pareciera ser casi idéntico a una XR 125 L.

... Y la pata de partida. La XR 125 L tiene partida eléctrica.

Ah, y la parrilla. La XR 125 L tiene una parrilla mucho más generosa (y útil).

Montado en el cuerpo de la moto, delante del estanque, está lo que pareciera ser un regulador de voltaje. En la XR 125 L hay un objeto similar debajo del monoamortiguador trasero.

Lo mejor para el final: una XLR con el asiento tapizado con fieltro rojo.
En este corto artículo mostraré uno de los millones de elementos que contribuyen al espíritu de Buenos Aires: sus motos.
Para un habitué de la dócil ciudad de Santiago del Orto, recién iniciado en el mundo de las motos, la llegada a Buenos Aires, desde un punto de vista netamente motoquero, ha de ser seguramente un shock. De partida el ambiente de "todos somos niños buenos que usamos nuestro casco" desaparece abruptamente. Los porteños parecen tener una preocupación desmesurada por la integridad física de sus codos, en desmedro de la de sus cabezas, por portar el casco casi exclusivamente colgado del codo izquierdo al andar en moto por las calles de la ciudad.
Aquellos que deciden dejar la salud de sus coyunturas al azar, portan el casco a modo de sombrero, presumiblemente aprovechando su forma para canalizar aire a su acalorada cabeza.
Las motos en sí también son distintas, no sólo en cuanto al modelo, ya que es normal esperar que hayan modelos distintos en distintos países, sino también en cuanto a los efectos que tiene el paso del tiempo sobre aquellos vehículos. Aquí en Chile las motos pasan relativamente directamente de nuevas en buena condición, a viejas en mala condición, (a menos que estén cuidadas), y posteriormente entran a la categoría más baja de todas: el water con ruedas.
En la Argentina, en cabio, una moto puede sufrir un sinnúmero de transformaciones bastardas, aprovechando de la manera más directa posible la disponibilidad (o ausencia) de cualquier repuesto. Es así como se producen monstruos como algunos que vi en mi visita en diciembre: una moto de cilindrada chica con un foco de un indicador de viraje, centrado a modo de foco principal (sin mica de color), o alguna variante decrépita de la CG100 (moto netamente citadina) con el foco y montura plástica de una XL200 (moto estilo enduro/off-road).
El resto de las curiosidades se pueden apreciar en las fotos que siguen.

Posiblemente la moto en mejor estado y más cuidada que vi en mi estadía. Además, la más linda.



Nunca había visto una moto así antes.

La familiar Virago.

Las motos de la PFA

Mi moto! Bueno, no tanto. Esta tiene freno de tambor delantero, y se llama "NXR 125 Bros". Feo el nombre, si me preguntan. Aparte del foco y el freno delantero, pareciera ser casi idéntico a una XR 125 L.

... Y la pata de partida. La XR 125 L tiene partida eléctrica.

Ah, y la parrilla. La XR 125 L tiene una parrilla mucho más generosa (y útil).

Montado en el cuerpo de la moto, delante del estanque, está lo que pareciera ser un regulador de voltaje. En la XR 125 L hay un objeto similar debajo del monoamortiguador trasero.

Lo mejor para el final: una XLR con el asiento tapizado con fieltro rojo.
Labels: chile


PNGwriter
Dando Jugo En La Parva
La Ruta Del Cóndor, Invierno '09
Al Cerro Renca Con Alvaro
Al Valle Las Arenas Con Camilo
De Albuquerque A Santiago, Invierno '09
Retrospectiva Fotográfica 2008
Las Lagunas Del Santuario 3: Montañas y Sorojchi
Rally Dakar Argentina-Chile '09
De Valparaíso A Ritoque
A Lagunillas Con Camilo
Solito A La Laguna Piuquenes
Al Embalse El Yeso Con Rodrigo
A La Yesera Con Alvaro
De Albuquerque A Santiago, Verano '09
Y Ahora, Al Norte!
Cómo Firmar Tus Fotos
Jemez National Forest
Hacia Las Sangre de Cristo
Valles Caldera
Los Álamos, NM
La Vuelta A Los Yunai Esteits
Cajón del Maipo Nevado
Santiago En HDR
Cerro Pochoco
Cerro Renca
Cabezón
Del Río Puerco a Río Rancho
Vuelta Jémez
San Lorenzo Canyon
Sandía Peak, Madrid, Cerrillos
Lagunillas '08
Tranque Las Cenizas y La Invernada
San Francisco de Mostazal y Alrededores
Reñaca Beach y el J Cruz
Tranque La Luz y Playa Las Docas
La Ruta del Cóndor
Valle Nevado y Laguna Piuquenes
Valle de las Arenas 2
De La Parva a Piedra Numerada
Valle De Las Arenas
Las Lagunas del Santuario 2: Laguna Los Ángeles
Carreras En Leyda 4
El Tabo Y La Central Hidroeléctrica El Sauce
Explorando Los Cerros De Lampa
A Baños De Colina Por El Otro Camino
Las Minas De La Cuesta La Dormida
Las Lagunas del Santuario
Segunda Caravana De Protesta Por Un Tag Justo
Caravana De Protesta Contra El Tag
Enduro En Lagunillas
Embalse El Yeso Y Termas Del Plomo
Paseo A Peñuelas
Cerro Chena
Carreras en Leyda 3
Lagunillas 2
Baños de Colina 2
Carretera Austral: Índice Visual
La Pequeña Gigante y Termas Del Plomo 2
De Vuelta En Dos Ruedas
Carreras en Leyda 2
Quantum Optics III En Pucón
Meseta En Chicureo
Chanta, Picante, Roto: Recoge Tu Botella De Cerveza Y Lárgate A Tu Casa
Aviones y Cerros
Camino Cortado
Lubricación De La Suspensión Trasera Y Ajuste De Válvulas #2
Paseo A Lagunillas
Laguna Verde 2
Antipaseo A Aculeo
Ahora Sí, Cerro El Roble
Baños De Colina
Algunos Caminan Sobre La Nieve
Carreras 400 cc En Leyda
La Serena, Parte 3: La Vuelta A Santiago
Casi Cerro El Roble
A Curacaví Con ARV
Un Toro, Dos Vacas, Un Zorro
La Serena, Parte 2B: Valle Del Elqui
Escape A Cuesta La Dormida
Ajuste De Válvulas
La Serena, Parte 2A: Coquimbo Y La Recova
Barro Y Pinos
La Serena Parte 1
Enchúlame El Tubo De Escape
Paseo A Laguna Verde
Paseo a la Mina
Termas El Plomo
Acampando en Colliguay
Paseo a Portillo
Paseo a Olmué y Con Con
Siete Tazas
Mirando cómo se va el día que me trajo hasta aquí
Motos de Buenos Aires
Paseo a Talca con el Grupo Adach
Torres y Cerros
Las Trancas 05
Maria Pinto, Melipilla, Aculeo
El Carburador y Yo




0 Comments:
Post a Comment
<< Home