Casi Cerro El Roble
Ya en el último paseo a la cada-vez-más-visitada Cuesta La Dormida había notado, a lo lejos, el cerro El Roble. Posteriormente descubrí, gracias a Google Earth, que hay un acceso hasta la cumbre. Partí con un día feo en Santiago, con la esperanza de que, al llegar a Til Til, hubiera mejor tiempo.
Y así fue, más o menos. Comulgué con mi tradicional empanada y coca light en "Los Maximos Pinos" (donde aprendí que el nene que andaba en triciclo se llama "Máximo", porque la madre lo llamó) y seguí hasta el desvío a Rungue.
La vez pasada había hecho este camino de noche, y era más o menos como me lo imaginaba con luz.
Llegué al comienzo del camino que sube al Cerro El Roble. Una amable señora me informó que había nieve en el camino, y que probablemente no podría llegar a la cumbre. Le dije que subiría hasta donde pudiera, y que luego bajaría.

El camino estaba en buenas condiciones (para la moto, eso sí) y fue grato ver cómo se acercaba la cumbre. Había un contraste rarísimo entre arena arcillosa, sol, rocas, vegetación mediterránea, y a un km más o menos, nieve y nubes.
Cuando comenzó la nieve, no era como me la esperaba. Estaba amontonada en zonas bien delimitadas, y con 20-40 cm de profundidad. Por suerte las huellas de otros vehículos permitían un avance.

Las huellas eran angostas, y de haber chocado contra el borde de la canaleta sin nieve, probablemente habría perdido el equilibrio. Para evitar esto, mantuve mis pies a los costados, actuando como patines sobre la nieve, dejando surcos paralelos al principal. Era una combinación rara entre ski, water ski y motociclismo.

Cada zona de nieve era más profunda que la anterior, e inevitablemente llegúe al que terminó por cortarme el paso. Predeciblemente, me quedé enterrado en la nieve, hasta la catalina. Noten que la pata de apoyo está retraida para esta foto.

Caminé por un camino alternativo antes de lidiar con la moto, pero éste era igual o peor que el otro. Tendría que esperar unas semanas antes de poder avanzar más.

Decidí no repetir el error que cometí en el barro, y me saqué el casco, los guantes y la faja antes de sacar la moto. No fue tan difícil.

A ratos se abrían las nubes, las cuales fluían a gran velocidad sobre mi, desde la ladera poniente, y era posible ver el Cerro La Campana.

Tomé un camino alternativo, pero éste también estaba cortado por la nieve. Terminé enterrado por segunda vez. Aquí, bajando ya.

Otro camino más, que me llevó por la ladera poniente. Las huellas de caballo indicaban que este camino quizás llevaba al valle, más abajo. Anduve un rato por un camino que podría haber sido realmente espectacular si no fuera por las nubes.

Finalmente un derrumbe de piedras grandes me cortó el paso. Una lástima. Realmente quería llegar al otro lado.

Y volviendo ya, aquí se ve el cerro donde estuve en el paseo pasado.

Pasé por el tranque o embalse que queda cerca a Rungue.

Y esta foto, desde el puente justo antes de las vías del tren.

La nieve le quitó instantáneamente la lubricación a mi cadena. Mi mezcla de aceite de caja SAE 80/90 y Silkolene Titanium parece que deberá cambiarse por algo más resistente. Pasé por casa de Ben y Jano en Quilicura para saludar, y aproveché de lubricar la cadena.
Y así fue, más o menos. Comulgué con mi tradicional empanada y coca light en "Los Maximos Pinos" (donde aprendí que el nene que andaba en triciclo se llama "Máximo", porque la madre lo llamó) y seguí hasta el desvío a Rungue.
La vez pasada había hecho este camino de noche, y era más o menos como me lo imaginaba con luz.
Llegué al comienzo del camino que sube al Cerro El Roble. Una amable señora me informó que había nieve en el camino, y que probablemente no podría llegar a la cumbre. Le dije que subiría hasta donde pudiera, y que luego bajaría.

El camino estaba en buenas condiciones (para la moto, eso sí) y fue grato ver cómo se acercaba la cumbre. Había un contraste rarísimo entre arena arcillosa, sol, rocas, vegetación mediterránea, y a un km más o menos, nieve y nubes.
Cuando comenzó la nieve, no era como me la esperaba. Estaba amontonada en zonas bien delimitadas, y con 20-40 cm de profundidad. Por suerte las huellas de otros vehículos permitían un avance.

Las huellas eran angostas, y de haber chocado contra el borde de la canaleta sin nieve, probablemente habría perdido el equilibrio. Para evitar esto, mantuve mis pies a los costados, actuando como patines sobre la nieve, dejando surcos paralelos al principal. Era una combinación rara entre ski, water ski y motociclismo.

Cada zona de nieve era más profunda que la anterior, e inevitablemente llegúe al que terminó por cortarme el paso. Predeciblemente, me quedé enterrado en la nieve, hasta la catalina. Noten que la pata de apoyo está retraida para esta foto.

Caminé por un camino alternativo antes de lidiar con la moto, pero éste era igual o peor que el otro. Tendría que esperar unas semanas antes de poder avanzar más.

Decidí no repetir el error que cometí en el barro, y me saqué el casco, los guantes y la faja antes de sacar la moto. No fue tan difícil.

A ratos se abrían las nubes, las cuales fluían a gran velocidad sobre mi, desde la ladera poniente, y era posible ver el Cerro La Campana.

Tomé un camino alternativo, pero éste también estaba cortado por la nieve. Terminé enterrado por segunda vez. Aquí, bajando ya.

Otro camino más, que me llevó por la ladera poniente. Las huellas de caballo indicaban que este camino quizás llevaba al valle, más abajo. Anduve un rato por un camino que podría haber sido realmente espectacular si no fuera por las nubes.

Finalmente un derrumbe de piedras grandes me cortó el paso. Una lástima. Realmente quería llegar al otro lado.

Y volviendo ya, aquí se ve el cerro donde estuve en el paseo pasado.

Pasé por el tranque o embalse que queda cerca a Rungue.

Y esta foto, desde el puente justo antes de las vías del tren.

La nieve le quitó instantáneamente la lubricación a mi cadena. Mi mezcla de aceite de caja SAE 80/90 y Silkolene Titanium parece que deberá cambiarse por algo más resistente. Pasé por casa de Ben y Jano en Quilicura para saludar, y aproveché de lubricar la cadena.


PNGwriter
Dando Jugo En La Parva
La Ruta Del Cóndor, Invierno '09
Al Cerro Renca Con Alvaro
Al Valle Las Arenas Con Camilo
De Albuquerque A Santiago, Invierno '09
Retrospectiva Fotográfica 2008
Las Lagunas Del Santuario 3: Montañas y Sorojchi
Rally Dakar Argentina-Chile '09
De Valparaíso A Ritoque
A Lagunillas Con Camilo
Solito A La Laguna Piuquenes
Al Embalse El Yeso Con Rodrigo
A La Yesera Con Alvaro
De Albuquerque A Santiago, Verano '09
Y Ahora, Al Norte!
Cómo Firmar Tus Fotos
Jemez National Forest
Hacia Las Sangre de Cristo
Valles Caldera
Los Álamos, NM
La Vuelta A Los Yunai Esteits
Cajón del Maipo Nevado
Santiago En HDR
Cerro Pochoco
Cerro Renca
Cabezón
Del Río Puerco a Río Rancho
Vuelta Jémez
San Lorenzo Canyon
Sandía Peak, Madrid, Cerrillos
Lagunillas '08
Tranque Las Cenizas y La Invernada
San Francisco de Mostazal y Alrededores
Reñaca Beach y el J Cruz
Tranque La Luz y Playa Las Docas
La Ruta del Cóndor
Valle Nevado y Laguna Piuquenes
Valle de las Arenas 2
De La Parva a Piedra Numerada
Valle De Las Arenas
Las Lagunas del Santuario 2: Laguna Los Ángeles
Carreras En Leyda 4
El Tabo Y La Central Hidroeléctrica El Sauce
Explorando Los Cerros De Lampa
A Baños De Colina Por El Otro Camino
Las Minas De La Cuesta La Dormida
Las Lagunas del Santuario
Segunda Caravana De Protesta Por Un Tag Justo
Caravana De Protesta Contra El Tag
Enduro En Lagunillas
Embalse El Yeso Y Termas Del Plomo
Paseo A Peñuelas
Cerro Chena
Carreras en Leyda 3
Lagunillas 2
Baños de Colina 2
Carretera Austral: Índice Visual
La Pequeña Gigante y Termas Del Plomo 2
De Vuelta En Dos Ruedas
Carreras en Leyda 2
Quantum Optics III En Pucón
Meseta En Chicureo
Chanta, Picante, Roto: Recoge Tu Botella De Cerveza Y Lárgate A Tu Casa
Aviones y Cerros
Camino Cortado
Lubricación De La Suspensión Trasera Y Ajuste De Válvulas #2
Paseo A Lagunillas
Laguna Verde 2
Antipaseo A Aculeo
Ahora Sí, Cerro El Roble
Baños De Colina
Algunos Caminan Sobre La Nieve
Carreras 400 cc En Leyda
La Serena, Parte 3: La Vuelta A Santiago
Casi Cerro El Roble
A Curacaví Con ARV
Un Toro, Dos Vacas, Un Zorro
La Serena, Parte 2B: Valle Del Elqui
Escape A Cuesta La Dormida
Ajuste De Válvulas
La Serena, Parte 2A: Coquimbo Y La Recova
Barro Y Pinos
La Serena Parte 1
Enchúlame El Tubo De Escape
Paseo A Laguna Verde
Paseo a la Mina
Termas El Plomo
Acampando en Colliguay
Paseo a Portillo
Paseo a Olmué y Con Con
Siete Tazas
Mirando cómo se va el día que me trajo hasta aquí
Motos de Buenos Aires
Paseo a Talca con el Grupo Adach
Torres y Cerros
Las Trancas 05
Maria Pinto, Melipilla, Aculeo
El Carburador y Yo




4 Comments:
Ski, water ski y motociclismo...
... todo sea para evitar el potocross.
yo tuve moto, en mis años mozos, antes de que se inventara el petróleo... y te envidio el paseo, porque en Argentina no se pude, por el tránsito espantoso que hay, y lo mal que menejan todos.
ndas fotos. Te dejo un abrazo en Cilencio.
Excelente, pese a que no eres fotógrafo, fotografías muy bien.
saludos Kok.. jajaja.
Me convenciste, me voy el fin de semana, pero en bici... saludos y gracias por la info.
Post a Comment
<< Home