La Serena, Parte 2B: Valle del Elqui
Segunda parte, sección B de la serie dedicada al viaje a La Serena. Puedes ver la sección anterior aquí, donde visitamos Coquimbo y La Recova, o quizás el viaje de ida, aquí.
El día avanzaba y yo quería cubrir la mayor cantidad de distancia posible antes que se acabara la luz. La ruta que seguimos fue la siguiente:

Mi cautela y desconfianza de los límites de velocidad implícitos hizo que algunos tramos fueran lentos y frustrantes. Realmente quedan claras las miles de ambigüedades y vacíos de señalética existentes en los caminos de Chile cuando la pérdida de tu licencia de conducir depende de la correcta observación de la velocidad máxima permitida.

Poco a poco traté de relajarme y disfrutar del entorno. Aire tibio, sol, cerros coloridos.

Sequedad, un valle fluvial y esos colores, cómo me recuerdan a Perú.

Es posible detenerse sobre el Embalse Puclaro, pero no hice más que echarle una mirada. Además, el embalse estaba a unos 500 m del estacionamiento, y hacía calor. Mucho calor. Ben venía en camino, yo me había adelantado, y no quería perder la ventaja ganada, ya que él podía andar a mayor velocidad. Este es el embalse desde otro ángulo.

Y el túnel.

Me encantan los terrenos áridos.

Eso sí, corría un buen viento. Ese windsurfista realmente volaba.

Como sucede con todo embalse artificial, se pierden terrenos. Esta imagen surreal de un viñedo bajo las aguas lo ejemplifica bien.

Viñedos y árboles frutales, por todas partes.

Y a lo lejos, los cerros.



Just antes de llegar a Vicuña, este río.

Y para llegar, este puente de una sola vía.

No tengo buenos recuerdos de Vicuña. Ahí pasé unos días con esa ex que mencioné en otro posteo. Nos juntamos ahí con Ben, y seguimos rumbo al interior.
Cada vez más seco, los cerros cada vez más cercanos, ahora los viñedos eran cubiertos, o con grandes mallas verticales para proteger del viento (?) o del sol.


Un camino asfaltado, bueno; autos escasos; excelentes vistas, sol y una brisa.


A lo lejos, las primeras vistas de las montañas.

Y todavía viñedos. El valle a ratos era tan angosto que había espacio para un terreno agrícola, la calle, y nada más.


Si es para protegerlos del viento, debe ser porque aquí corre bien fuerte.


Y seguimos más hacia el interior. Uno que otro pueblo chico, pequeños oasis de vida y humedad.


Decidimos ver hasta dónde podíamos llegar. El factor limitante era la bencina; no habíamos visto una estación de servicio en un buen rato.



Pronto ya no había espacio nisiquiera para viñedos, nada. Sólo el camino.

Y se terminó el asfalto, y comenzó la tierra. A Ben lo perdí en algún momento; habrá estado sacando una foto, y lo pasé, sin verlo.

Un buen rato después, ya con el sol casi escondido, llegué a la Aduana. A los 20 minutos llegó Ben, efectivamente, había estado parado sacando fotos y pasé de largo.

Se unen dos ríos en la Aduana.



Hablamos un rato con un carabinero bien simpático. Contó que por mucho tiempo fue parte de la escolta oficial, los de las motos BMW grandotas. Para un evento grande lo llamaron a Santiago para servir de escolta, a pesar de estar basado en La Serena. Pues se vino desde La Serena, pero por caminos interiores, visitando a cuanto pariente y amigo tenía :-), dándose el gusto de aparecer en la moto.
Nos dijo que más adelante había nieve, pero a unos 30 km nomás. Nos invitó a pasar, pero no nos daba la bencina. Para otra vez será. Nos contó también de un grupo de motociclistas en BMW que llegaron hace tiempo a la Aduana, pidiendo pasar. No hacían caso del mal tiempo, e insistían tercamente contra la negativa de poder seguir camino. Pues finalmente nuestro amigo accedió a dejarlos pasar, tanta era la insistencia y testarudez. Horas después volvieron, algunos caminando si mal no recuerdo su relato, ya que los pilló el viento blanco, y no veían nada de nada.
Nos despedimos, y comenzamos la vuelta.


Y pues el sol por fin se escondió, iluminando las nubes brevemente. Si no me equivoco paramos a comer en Vicuña, y después seguimos a La Serena.

Esa noche dormí mejor que la anterior, porque no hubo fiesta ni joda ni nada. Eso sí, de almohada usé uno de mis bototos. Tan duro no estaba...
El día avanzaba y yo quería cubrir la mayor cantidad de distancia posible antes que se acabara la luz. La ruta que seguimos fue la siguiente:

Mi cautela y desconfianza de los límites de velocidad implícitos hizo que algunos tramos fueran lentos y frustrantes. Realmente quedan claras las miles de ambigüedades y vacíos de señalética existentes en los caminos de Chile cuando la pérdida de tu licencia de conducir depende de la correcta observación de la velocidad máxima permitida.

Poco a poco traté de relajarme y disfrutar del entorno. Aire tibio, sol, cerros coloridos.

Sequedad, un valle fluvial y esos colores, cómo me recuerdan a Perú.

Es posible detenerse sobre el Embalse Puclaro, pero no hice más que echarle una mirada. Además, el embalse estaba a unos 500 m del estacionamiento, y hacía calor. Mucho calor. Ben venía en camino, yo me había adelantado, y no quería perder la ventaja ganada, ya que él podía andar a mayor velocidad. Este es el embalse desde otro ángulo.

Y el túnel.

Me encantan los terrenos áridos.

Eso sí, corría un buen viento. Ese windsurfista realmente volaba.

Como sucede con todo embalse artificial, se pierden terrenos. Esta imagen surreal de un viñedo bajo las aguas lo ejemplifica bien.

Viñedos y árboles frutales, por todas partes.

Y a lo lejos, los cerros.



Just antes de llegar a Vicuña, este río.

Y para llegar, este puente de una sola vía.

No tengo buenos recuerdos de Vicuña. Ahí pasé unos días con esa ex que mencioné en otro posteo. Nos juntamos ahí con Ben, y seguimos rumbo al interior.
Cada vez más seco, los cerros cada vez más cercanos, ahora los viñedos eran cubiertos, o con grandes mallas verticales para proteger del viento (?) o del sol.


Un camino asfaltado, bueno; autos escasos; excelentes vistas, sol y una brisa.


A lo lejos, las primeras vistas de las montañas.

Y todavía viñedos. El valle a ratos era tan angosto que había espacio para un terreno agrícola, la calle, y nada más.


Si es para protegerlos del viento, debe ser porque aquí corre bien fuerte.


Y seguimos más hacia el interior. Uno que otro pueblo chico, pequeños oasis de vida y humedad.


Decidimos ver hasta dónde podíamos llegar. El factor limitante era la bencina; no habíamos visto una estación de servicio en un buen rato.



Pronto ya no había espacio nisiquiera para viñedos, nada. Sólo el camino.

Y se terminó el asfalto, y comenzó la tierra. A Ben lo perdí en algún momento; habrá estado sacando una foto, y lo pasé, sin verlo.

Un buen rato después, ya con el sol casi escondido, llegué a la Aduana. A los 20 minutos llegó Ben, efectivamente, había estado parado sacando fotos y pasé de largo.

Se unen dos ríos en la Aduana.



Hablamos un rato con un carabinero bien simpático. Contó que por mucho tiempo fue parte de la escolta oficial, los de las motos BMW grandotas. Para un evento grande lo llamaron a Santiago para servir de escolta, a pesar de estar basado en La Serena. Pues se vino desde La Serena, pero por caminos interiores, visitando a cuanto pariente y amigo tenía :-), dándose el gusto de aparecer en la moto.
Nos dijo que más adelante había nieve, pero a unos 30 km nomás. Nos invitó a pasar, pero no nos daba la bencina. Para otra vez será. Nos contó también de un grupo de motociclistas en BMW que llegaron hace tiempo a la Aduana, pidiendo pasar. No hacían caso del mal tiempo, e insistían tercamente contra la negativa de poder seguir camino. Pues finalmente nuestro amigo accedió a dejarlos pasar, tanta era la insistencia y testarudez. Horas después volvieron, algunos caminando si mal no recuerdo su relato, ya que los pilló el viento blanco, y no veían nada de nada.
Nos despedimos, y comenzamos la vuelta.


Y pues el sol por fin se escondió, iluminando las nubes brevemente. Si no me equivoco paramos a comer en Vicuña, y después seguimos a La Serena.

Esa noche dormí mejor que la anterior, porque no hubo fiesta ni joda ni nada. Eso sí, de almohada usé uno de mis bototos. Tan duro no estaba...


PNGwriter
Dando Jugo En La Parva
La Ruta Del Cóndor, Invierno '09
Al Cerro Renca Con Alvaro
Al Valle Las Arenas Con Camilo
De Albuquerque A Santiago, Invierno '09
Retrospectiva Fotográfica 2008
Las Lagunas Del Santuario 3: Montañas y Sorojchi
Rally Dakar Argentina-Chile '09
De Valparaíso A Ritoque
A Lagunillas Con Camilo
Solito A La Laguna Piuquenes
Al Embalse El Yeso Con Rodrigo
A La Yesera Con Alvaro
De Albuquerque A Santiago, Verano '09
Y Ahora, Al Norte!
Cómo Firmar Tus Fotos
Jemez National Forest
Hacia Las Sangre de Cristo
Valles Caldera
Los Álamos, NM
La Vuelta A Los Yunai Esteits
Cajón del Maipo Nevado
Santiago En HDR
Cerro Pochoco
Cerro Renca
Cabezón
Del Río Puerco a Río Rancho
Vuelta Jémez
San Lorenzo Canyon
Sandía Peak, Madrid, Cerrillos
Lagunillas '08
Tranque Las Cenizas y La Invernada
San Francisco de Mostazal y Alrededores
Reñaca Beach y el J Cruz
Tranque La Luz y Playa Las Docas
La Ruta del Cóndor
Valle Nevado y Laguna Piuquenes
Valle de las Arenas 2
De La Parva a Piedra Numerada
Valle De Las Arenas
Las Lagunas del Santuario 2: Laguna Los Ángeles
Carreras En Leyda 4
El Tabo Y La Central Hidroeléctrica El Sauce
Explorando Los Cerros De Lampa
A Baños De Colina Por El Otro Camino
Las Minas De La Cuesta La Dormida
Las Lagunas del Santuario
Segunda Caravana De Protesta Por Un Tag Justo
Caravana De Protesta Contra El Tag
Enduro En Lagunillas
Embalse El Yeso Y Termas Del Plomo
Paseo A Peñuelas
Cerro Chena
Carreras en Leyda 3
Lagunillas 2
Baños de Colina 2
Carretera Austral: Índice Visual
La Pequeña Gigante y Termas Del Plomo 2
De Vuelta En Dos Ruedas
Carreras en Leyda 2
Quantum Optics III En Pucón
Meseta En Chicureo
Chanta, Picante, Roto: Recoge Tu Botella De Cerveza Y Lárgate A Tu Casa
Aviones y Cerros
Camino Cortado
Lubricación De La Suspensión Trasera Y Ajuste De Válvulas #2
Paseo A Lagunillas
Laguna Verde 2
Antipaseo A Aculeo
Ahora Sí, Cerro El Roble
Baños De Colina
Algunos Caminan Sobre La Nieve
Carreras 400 cc En Leyda
La Serena, Parte 3: La Vuelta A Santiago
Casi Cerro El Roble
A Curacaví Con ARV
Un Toro, Dos Vacas, Un Zorro
La Serena, Parte 2B: Valle Del Elqui
Escape A Cuesta La Dormida
Ajuste De Válvulas
La Serena, Parte 2A: Coquimbo Y La Recova
Barro Y Pinos
La Serena Parte 1
Enchúlame El Tubo De Escape
Paseo A Laguna Verde
Paseo a la Mina
Termas El Plomo
Acampando en Colliguay
Paseo a Portillo
Paseo a Olmué y Con Con
Siete Tazas
Mirando cómo se va el día que me trajo hasta aquí
Motos de Buenos Aires
Paseo a Talca con el Grupo Adach
Torres y Cerros
Las Trancas 05
Maria Pinto, Melipilla, Aculeo
El Carburador y Yo




4 Comments:
Hermosas las fotos, talvez falta un poco de descripcion para los que nunca han visitado el norte chileno...buen viaje y muy buena forma de ocupar el tiempo.
Gracias, pero no sé qué otra cosa podría escribir... al fin y al cabo no soy de por allá! :-P
d.
buenas las fotos
te puedo ayudar con la descripcion de las fotos ya que vivo en el valle
HERMOSAS FOTOS, SOLO TE ENVIDIO POR TENER LA OPORTUNIDAD DE RECORRER LUGARES QUE REFLEJAN UNA TRANQUILIDAD INMENSA Y PAZ INTERIOR.
ADEMAS AGRADECER CREAR ESTA PAGIAN QUE NOS PERMITE CONOCER NUESTRO PAIS...........SALUDOS
Post a Comment
<< Home