Rally Dakar Argentina-Chile 2009
Por esas cosas de la vida la mítica carrera Paris-Dakar, que venía corriéndose desde el '79, se realizó por primera vez en el continente americano, entre Buenos Aires y Valparaíso. Pero la ruta ya había sufrido modificaciones. De hecho, consideren:
Yo tuve la suerte de estar en Chile para su venida, y más aún, de toparme con los vehículos en la Ruta 5. No andaban en carrera, sino que venían tranquilos luego de pasar el Paso Los Libertadores desde Argentina, donde los retrasos aduaneros habrían hecho ridículo cualquier intento de competir. Además al día siguiente tendrían un día libre en Valparaíso, para descansar.
Me limitaré a poco más que compartir las fotos y los nombres de los pilotos.
La primera moto me la encontré afuera de una Copec en la Ruta 5 Norte. Su piloto había sido tentado por el hambre.
095 LIBBRECHT Franck (FRA) - KTM 690

Fue interesante ver su equipamiento. La gente se sacaba fotos con la moto. Algún wevoncio incluso se subió, pero no pasó a mayores.

Poco a poco comenzaron a llegar más vehículos. Algunos seguían de largo. Habrán comido ya o se habrán estado aguantando el hambre.

Incluso se aparecieron unos vecinos.

Era interesante ver el estado variable en el que pasaban las motos. Algunos hechos una bola de tierra, otros a medias, otros impecables.
009 VILADOMS Jordi (ESP) - KTM 690 RALLYE

Algo nuevo para mi: los camiones de carrera. Al comienzo pensé que eran camiones de apoyo, pero no: son camiones de competición hechos y derechos.

Ven las barras de refuerzo en la cabina?

Al fin y al cabo mucha de la superficie externa de estos vehículos no es más que un cascarón desechable de fibra de vidrio.

Pero ciertamente no en el caso de las motos.
Éste tuvo un problemita.

Otro con un problemita.
125 KOOLEN Kees (NLD) - HONDA CRF 450 tirando de 138 VAN DER LAAN Johan (NLD) - HUSQVARNA TE 450.

De la Copec pasé a un peaje. Supuse que sería una buena oportunidad para tomarles algunas fotos con la luz del atardecer, sin que estuvieran ni detenidos ni pasando a 120 km/h.
Sólo puedo imaginar el cansancio.

Unos metros más allá del peaje estaba un camión HAZMAT del primer cuerpo de Bomberos de Llay Llay, dándoles una lavada de cortesía y bienvenida.


Algunos se detenían, algunos seguían de largo.


Había una buena cantidad de gente que se había detenido a mirar, como yo.
171 MAS Thierry (USA) - KTM 525 XCW

Y con eso llegamos a esta notable foto. Pilotos de una carrera a nivel mundial obligados a pagar peaje, hurgueteando en sus bolsillos, las manos tiesas por el cansancio, las monedas cayéndose, la falta de moneda local, la incomprensión a veces total del español, o en casos mejores, del acento chileno. A los gerentes y administradores de la autopista, a ustedes les digo: weeeena compadres. Qué espectacular muestra de provincialismo y falta de creatividad.
178 SCHIANO Eric (FRA) - SHERCO 250, 154 PENNARUN Philippe (FRA) - YAMAHA 450 WRE, 052 BONNET Pierrick (FRA) - KTM 660.

052 BONNET Pierrick (FRA) - KTM 660

Poco a poco fueron pasando.

178 SCHIANO Eric (FRA) - SHERCO 250

Uno que otro haciendo un wheelie para los niños.

No faltó el típico quiltro chileno, presente en todo acto público.



Qué solape más extraño. Un hombre viajando a su casa, esperando el bus intercomunal como todos los días, y una quad del Dakar.

La luz se iba, la espera entre cada moto se hacía más y más grande.

Qué les parece, eh? Porque verás como reciben en Chile al amigo cuando es forastero.
213 IRVINE Sunny (MEX) - YAMAHA WR 450, 230 SLAPSYS Mindaugas (LTU) - KTM 690 RALLY

Y finalmente, lo más raro de toda la tarde. Tres motos impecables, tres pilotos impecables, tres apellidos idénticos.
160 DOMET Arnaud (FRA) - YAMAHA 450 WRF, 161 DOMET Bertrand (FRA) -YAMAHA 450 WRF, 162 DOMET Philippe (FRA) - YAMAHA WRF 450

Buscaban dinero. No hablaban castellano. Alcancé a escuchar un vas-y, vas- y, equivalente al dale, dale que tantas veces nos hemos dicho entre Rodrigo, Chico y los demás cuando uno paga y el otro tiene que pasar para activar el sensor de la barrera.

Esperé un buen rato más, pero la luz se había ido y había que seguir con el paseo.
- 1979–1980: Paris–Dakar
- 1981–1988: Paris–Algiers–Dakar
- 1989: Paris–Tunis–Dakar
- 1990–1991: Paris–Tripoli–Dakar
- 1992: Paris–Cape Town
- 1993: Paris–Dakar
- 1994: Paris–Dakar–Paris
- 1995–1996: Granada–Dakar
- 1997: Dakar–Agadez–Dakar
- 1998: Paris–Granada–Dakar
- 1999: Granada–Dakar
- 2000: Dakar–Cairo
- 2001: Paris–Dakar
- 2002: Arras–Madrid–Dakar
- 2003: Marseille–Sharm el-Sheikh
- 2004: Clermont-Ferrand–Dakar
- 2005: Barcelona–Dakar
- 2006-2007: Lisbon–Dakar
- 2008: cancelled
- 2009: Buenos Aires–Valparaíso–Buenos Aires
(Fuente: Wikipedia)
Yo tuve la suerte de estar en Chile para su venida, y más aún, de toparme con los vehículos en la Ruta 5. No andaban en carrera, sino que venían tranquilos luego de pasar el Paso Los Libertadores desde Argentina, donde los retrasos aduaneros habrían hecho ridículo cualquier intento de competir. Además al día siguiente tendrían un día libre en Valparaíso, para descansar.
Me limitaré a poco más que compartir las fotos y los nombres de los pilotos.
La primera moto me la encontré afuera de una Copec en la Ruta 5 Norte. Su piloto había sido tentado por el hambre.
095 LIBBRECHT Franck (FRA) - KTM 690

Fue interesante ver su equipamiento. La gente se sacaba fotos con la moto. Algún wevoncio incluso se subió, pero no pasó a mayores.

Poco a poco comenzaron a llegar más vehículos. Algunos seguían de largo. Habrán comido ya o se habrán estado aguantando el hambre.

Incluso se aparecieron unos vecinos.

Era interesante ver el estado variable en el que pasaban las motos. Algunos hechos una bola de tierra, otros a medias, otros impecables.
009 VILADOMS Jordi (ESP) - KTM 690 RALLYE

Algo nuevo para mi: los camiones de carrera. Al comienzo pensé que eran camiones de apoyo, pero no: son camiones de competición hechos y derechos.

Ven las barras de refuerzo en la cabina?

Al fin y al cabo mucha de la superficie externa de estos vehículos no es más que un cascarón desechable de fibra de vidrio.

Pero ciertamente no en el caso de las motos.
101 JUNCO ANDRES Aurelio (ARG) - KTM 690 RALLY


Éste tuvo un problemita.

Otro con un problemita.
125 KOOLEN Kees (NLD) - HONDA CRF 450 tirando de 138 VAN DER LAAN Johan (NLD) - HUSQVARNA TE 450.

De la Copec pasé a un peaje. Supuse que sería una buena oportunidad para tomarles algunas fotos con la luz del atardecer, sin que estuvieran ni detenidos ni pasando a 120 km/h.
127 MAION Mauro (FRA) - BETA


Sólo puedo imaginar el cansancio.

Unos metros más allá del peaje estaba un camión HAZMAT del primer cuerpo de Bomberos de Llay Llay, dándoles una lavada de cortesía y bienvenida.


227 BRAAT John (NLD) - KTM 690 RALLYE


Algunos se detenían, algunos seguían de largo.


Había una buena cantidad de gente que se había detenido a mirar, como yo.
171 MAS Thierry (USA) - KTM 525 XCW

Y con eso llegamos a esta notable foto. Pilotos de una carrera a nivel mundial obligados a pagar peaje, hurgueteando en sus bolsillos, las manos tiesas por el cansancio, las monedas cayéndose, la falta de moneda local, la incomprensión a veces total del español, o en casos mejores, del acento chileno. A los gerentes y administradores de la autopista, a ustedes les digo: weeeena compadres. Qué espectacular muestra de provincialismo y falta de creatividad.
178 SCHIANO Eric (FRA) - SHERCO 250, 154 PENNARUN Philippe (FRA) - YAMAHA 450 WRE, 052 BONNET Pierrick (FRA) - KTM 660.

052 BONNET Pierrick (FRA) - KTM 660

Poco a poco fueron pasando.

178 SCHIANO Eric (FRA) - SHERCO 250

Uno que otro haciendo un wheelie para los niños.

No faltó el típico quiltro chileno, presente en todo acto público.



Qué solape más extraño. Un hombre viajando a su casa, esperando el bus intercomunal como todos los días, y una quad del Dakar.

267 CARLINI Eric (FRA) - POLARIS OUTLAW 525


La luz se iba, la espera entre cada moto se hacía más y más grande.

Qué les parece, eh? Porque verás como reciben en Chile al amigo cuando es forastero.
213 IRVINE Sunny (MEX) - YAMAHA WR 450, 230 SLAPSYS Mindaugas (LTU) - KTM 690 RALLY

Y finalmente, lo más raro de toda la tarde. Tres motos impecables, tres pilotos impecables, tres apellidos idénticos.
160 DOMET Arnaud (FRA) - YAMAHA 450 WRF, 161 DOMET Bertrand (FRA) -YAMAHA 450 WRF, 162 DOMET Philippe (FRA) - YAMAHA WRF 450

Buscaban dinero. No hablaban castellano. Alcancé a escuchar un vas-y, vas- y, equivalente al dale, dale que tantas veces nos hemos dicho entre Rodrigo, Chico y los demás cuando uno paga y el otro tiene que pasar para activar el sensor de la barrera.

Esperé un buen rato más, pero la luz se había ido y había que seguir con el paseo.
Labels: chile


PNGwriter
Dando Jugo En La Parva
La Ruta Del Cóndor, Invierno '09
Al Cerro Renca Con Alvaro
Al Valle Las Arenas Con Camilo
De Albuquerque A Santiago, Invierno '09
Retrospectiva Fotográfica 2008
Las Lagunas Del Santuario 3: Montañas y Sorojchi
Rally Dakar Argentina-Chile '09
De Valparaíso A Ritoque
A Lagunillas Con Camilo
Solito A La Laguna Piuquenes
Al Embalse El Yeso Con Rodrigo
A La Yesera Con Alvaro
De Albuquerque A Santiago, Verano '09
Y Ahora, Al Norte!
Cómo Firmar Tus Fotos
Jemez National Forest
Hacia Las Sangre de Cristo
Valles Caldera
Los Álamos, NM
La Vuelta A Los Yunai Esteits
Cajón del Maipo Nevado
Santiago En HDR
Cerro Pochoco
Cerro Renca
Cabezón
Del Río Puerco a Río Rancho
Vuelta Jémez
San Lorenzo Canyon
Sandía Peak, Madrid, Cerrillos
Lagunillas '08
Tranque Las Cenizas y La Invernada
San Francisco de Mostazal y Alrededores
Reñaca Beach y el J Cruz
Tranque La Luz y Playa Las Docas
La Ruta del Cóndor
Valle Nevado y Laguna Piuquenes
Valle de las Arenas 2
De La Parva a Piedra Numerada
Valle De Las Arenas
Las Lagunas del Santuario 2: Laguna Los Ángeles
Carreras En Leyda 4
El Tabo Y La Central Hidroeléctrica El Sauce
Explorando Los Cerros De Lampa
A Baños De Colina Por El Otro Camino
Las Minas De La Cuesta La Dormida
Las Lagunas del Santuario
Segunda Caravana De Protesta Por Un Tag Justo
Caravana De Protesta Contra El Tag
Enduro En Lagunillas
Embalse El Yeso Y Termas Del Plomo
Paseo A Peñuelas
Cerro Chena
Carreras en Leyda 3
Lagunillas 2
Baños de Colina 2
Carretera Austral: Índice Visual
La Pequeña Gigante y Termas Del Plomo 2
De Vuelta En Dos Ruedas
Carreras en Leyda 2
Quantum Optics III En Pucón
Meseta En Chicureo
Chanta, Picante, Roto: Recoge Tu Botella De Cerveza Y Lárgate A Tu Casa
Aviones y Cerros
Camino Cortado
Lubricación De La Suspensión Trasera Y Ajuste De Válvulas #2
Paseo A Lagunillas
Laguna Verde 2
Antipaseo A Aculeo
Ahora Sí, Cerro El Roble
Baños De Colina
Algunos Caminan Sobre La Nieve
Carreras 400 cc En Leyda
La Serena, Parte 3: La Vuelta A Santiago
Casi Cerro El Roble
A Curacaví Con ARV
Un Toro, Dos Vacas, Un Zorro
La Serena, Parte 2B: Valle Del Elqui
Escape A Cuesta La Dormida
Ajuste De Válvulas
La Serena, Parte 2A: Coquimbo Y La Recova
Barro Y Pinos
La Serena Parte 1
Enchúlame El Tubo De Escape
Paseo A Laguna Verde
Paseo a la Mina
Termas El Plomo
Acampando en Colliguay
Paseo a Portillo
Paseo a Olmué y Con Con
Siete Tazas
Mirando cómo se va el día que me trajo hasta aquí
Motos de Buenos Aires
Paseo a Talca con el Grupo Adach
Torres y Cerros
Las Trancas 05
Maria Pinto, Melipilla, Aculeo
El Carburador y Yo




4 Comments:
Respecto a lo que denominas "provincialismo", fue algo que también me llamó la atención. A los pocos días apareció en las cartas al editor un comentario de las concesionarias diciendo que era un tema en el que ellos habían sido flexibles, y que habían acordado con la organización que aceptarían pesos chilenos, dólares y euros para el pago del peaje. Ciertamente, hubiera sido mejor seguir el esquema que tuvieron para la bencina: estaciones de servicio designadas, en donde había una persona de la organización registrando el nombre del piloto y los litros cargados. Hubiera sido más ordenado que alguien de la organización estuviese en cada peaje pagando por cuenta de los pilotos, sin embargo, "it's no big deal" que cada piloto pague su peaje, en una carrera en donde en muchas ocasiones cada piloto queda abandonado "a su suerte".
Saludos
JP
Buen post, claramente nos estuvimos cruzando todo el dia...
Si te interesa, acá están mis fotos del dakar:
http://www.flickr.com/photos/kurakensama/sets/72157612540963720/
Saludos.
Entretenida lectura como es usual. Eso si, un detalle: La quinta foto no coincide con la leyenda (009 VILADOMS Jordi (ESP) - KTM 690 RALLYE).
Ese _no_ es Jordi Viladoms ni tampoco es una KTM 690, sino que una "mera" KTM 950 (sin mucha preparación al parecer). Delata también la bandera Griega en el parabrisas.
Saludos.
Muy entretenida la lectura, con grandes fotografías, que me trajo a la memoria mis recuerdos del paso del Dakar por Chile, los que me gustaría compartir con ustedes..
Para sentir un poco en el cuerpo, la experiencia del Dakar en los piloto, es que me dí el objetivo de seguir al chaleco lopez (motos) en el primer enlace de la etapa 8 (Valparaíso-Illapel)... En esa oportunidad, el corredor lideraba la manga y debía recorrer varios kilómetros por carretera y de madrugada, antes de llegar al punto de inicio de la carrera.
En el siguiente link, les dejo el relato fotográfico de esa experiencia:
http://picasaweb.google.com/Fernando.Carlin.Karlezi/Dakar2009Etapa8EnlaceValpoIllapelYRepostajeMotos#
Saludos,
F
Post a Comment
<< Home