Procedimiento Correcto de la Revisión Técnica
Aquí en Chile se exige por ley que todos los vehículos sean sometidos anualmente a una revisión técnica, mediante la cual se evalúa si están o no en condiciones de circular.
A comienzos de año tuve que hacerlo, para poner al día los papeles de mi moto. He escuchado varios relatos de pesadilla por parte de motociclistas sobre este procedimiento, y aunque yo no tuve mayores problemas, siempre he tenido la duda acerca de qué exactamente corresponde hacer en la revisión técnica. Por ejemplo: es legal que se suban a la moto para "darle una vuelta"? Que te exijan la instalación de la placa patente delantera? Que le prueben los frenos a la moto?
Existen dos documentos que el motociclista chileno debería leer.
El primero se llama "Manual de Procedimientos e Interpretacion de Resultados". Este documento lo se lo pedí al Centro de Documentación del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (Centro de Documentación, Subsecretaría de Transportes, Amunátegui 139 - piso 1, Fono: 4213106 - Fax: 4213135 - email: cedoc #AT# mtt #DOT# cl) y el Sr Eugenio Avilés Lagos gentilmente me lo envió en formato PDF.
Me sorprendió la claridad y calidad estética del documento; francamente estaba esperando otro zurullo visual como el PDF de la Ley del Tránsito.
He creado un PDF resumido, donde conservé solamente las páginas de información general y aquellas relevantes a la revisión técnica de motocicletas. Obviamente recomiendo leer el documento original, pero para una hojeada rápida, quizás prefieras la versión resumida.
El segundo documento que corresponde leer se titula "Reglamento para plantas de revisión técnica (D.S 156/90)". Se puede obtener de la página de documentación de la Subsecretaría de Transportes, pero el PDF está corrupto (no permite búsquedas ni copiar). En cambio, la Biblioteca del Congreso Nacional tiene una versión mejor. Eso sí, el archivo está "protegido" con una contraseña, pero no es nada que una simple pasada por LaTeX no arregla (al final de este artículo mencionaré qué trucos usé para manipular los PDF). Elige el "Sin DRM" si quieres el que no tiene contraseña. Nota que el documento estipula que su fecha de última modificación fue el 2004. No sé si es la versión más reciente, pero es la que dan.
Ahora, un pequeño apartado sobre la manipulación de PDF. Como uso Mac OS X, estoy acostumbrado a poder generar PDF sin pensarlo dos veces (File -> Print -> Save as PDF, en cualquier programa). Cosas más sofisticadas como combinar un PDF con otro, o extraer páginas específicas, requiere un poquito de trabajo, pero se puede, y lo mejor, es gratis.
En el mundo académico, cualquier científico que valga más que su peso en estiércol de colibrí sabe crear documentos en un lenguaje de redacción llamado LaTeX. Las ventajas son muchas, y si realmente te interesa, google es tu amigo. Si ya sabes qué es LaTeX, y te estás preguntando cómo saqué distintas páginas y las coloqué en una sola, pues sigue leyendo.
Crea un documento de texto, y dale el nombre que quieras. En este caso, lo llamaremos manual-resumido.tex. En él, se coloca lo siguiente:
\documentclass[letterpaper]{minimal}
\usepackage{pdfpages}
\usepackage{geometry}
\geometry{top=0cm,bottom=0cm,left=0cm,right=0cm,nohead,nofoot}
\begin{document}
\includepdf[pages={1,2,3,4,5,6,7,8,9,13,14,16,26,33,34,35,38,39,42,43,45,53}]{manual_B_V5_08082006.pdf}
\end{document}
Y listo! Esto incluye el paquete pdfpages de LaTeX, y le dice qué páginas del PDF quieres extraer. Nota que lo anterior asume que el documento original,manual_B_V5_08082006.pdf, se encuentra en el mismo directorio. Ahora compila el documento .tex:
$ pdflatex manual-resumido.tex
Esto generará el PDF buscado. Y con respecto al tema idiota del DRM en el PDF del DTO156? Simple: reemplaza lo anterior por el rango total de las páginas (1-16). Obtendrás un PDF idéntico al original, pero sin DRM (Digital Restrictions Management, término en inglés que quiere decir "Tecnología que te dificulta la vida y te suda los cojones".
A comienzos de año tuve que hacerlo, para poner al día los papeles de mi moto. He escuchado varios relatos de pesadilla por parte de motociclistas sobre este procedimiento, y aunque yo no tuve mayores problemas, siempre he tenido la duda acerca de qué exactamente corresponde hacer en la revisión técnica. Por ejemplo: es legal que se suban a la moto para "darle una vuelta"? Que te exijan la instalación de la placa patente delantera? Que le prueben los frenos a la moto?
Existen dos documentos que el motociclista chileno debería leer.
El primero se llama "Manual de Procedimientos e Interpretacion de Resultados". Este documento lo se lo pedí al Centro de Documentación del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (Centro de Documentación, Subsecretaría de Transportes, Amunátegui 139 - piso 1, Fono: 4213106 - Fax: 4213135 - email: cedoc #AT# mtt #DOT# cl) y el Sr Eugenio Avilés Lagos gentilmente me lo envió en formato PDF.
Me sorprendió la claridad y calidad estética del documento; francamente estaba esperando otro zurullo visual como el PDF de la Ley del Tránsito.
He creado un PDF resumido, donde conservé solamente las páginas de información general y aquellas relevantes a la revisión técnica de motocicletas. Obviamente recomiendo leer el documento original, pero para una hojeada rápida, quizás prefieras la versión resumida.
El segundo documento que corresponde leer se titula "Reglamento para plantas de revisión técnica (D.S 156/90)". Se puede obtener de la página de documentación de la Subsecretaría de Transportes, pero el PDF está corrupto (no permite búsquedas ni copiar). En cambio, la Biblioteca del Congreso Nacional tiene una versión mejor. Eso sí, el archivo está "protegido" con una contraseña, pero no es nada que una simple pasada por LaTeX no arregla (al final de este artículo mencionaré qué trucos usé para manipular los PDF). Elige el "Sin DRM" si quieres el que no tiene contraseña. Nota que el documento estipula que su fecha de última modificación fue el 2004. No sé si es la versión más reciente, pero es la que dan.
Ahora, un pequeño apartado sobre la manipulación de PDF. Como uso Mac OS X, estoy acostumbrado a poder generar PDF sin pensarlo dos veces (File -> Print -> Save as PDF, en cualquier programa). Cosas más sofisticadas como combinar un PDF con otro, o extraer páginas específicas, requiere un poquito de trabajo, pero se puede, y lo mejor, es gratis.
En el mundo académico, cualquier científico que valga más que su peso en estiércol de colibrí sabe crear documentos en un lenguaje de redacción llamado LaTeX. Las ventajas son muchas, y si realmente te interesa, google es tu amigo. Si ya sabes qué es LaTeX, y te estás preguntando cómo saqué distintas páginas y las coloqué en una sola, pues sigue leyendo.
Crea un documento de texto, y dale el nombre que quieras. En este caso, lo llamaremos manual-resumido.tex. En él, se coloca lo siguiente:
\documentclass[letterpaper]{minimal}
\usepackage{pdfpages}
\usepackage{geometry}
\geometry{top=0cm,bottom=0cm,left=0cm,right=0cm,nohead,nofoot}
\begin{document}
\includepdf[pages={1,2,3,4,5,6,7,8,9,13,14,16,26,33,34,35,38,39,42,43,45,53}]{manual_B_V5_08082006.pdf}
\end{document}
Y listo! Esto incluye el paquete pdfpages de LaTeX, y le dice qué páginas del PDF quieres extraer. Nota que lo anterior asume que el documento original,manual_B_V5_08082006.pdf, se encuentra en el mismo directorio. Ahora compila el documento .tex:
$ pdflatex manual-resumido.tex
Esto generará el PDF buscado. Y con respecto al tema idiota del DRM en el PDF del DTO156? Simple: reemplaza lo anterior por el rango total de las páginas (1-16). Obtendrás un PDF idéntico al original, pero sin DRM (Digital Restrictions Management, término en inglés que quiere decir "Tecnología que te dificulta la vida y te suda los cojones".


PNGwriter
Dando Jugo En La Parva
La Ruta Del Cóndor, Invierno '09
Al Cerro Renca Con Alvaro
Al Valle Las Arenas Con Camilo
De Albuquerque A Santiago, Invierno '09
Retrospectiva Fotográfica 2008
Las Lagunas Del Santuario 3: Montañas y Sorojchi
Rally Dakar Argentina-Chile '09
De Valparaíso A Ritoque
A Lagunillas Con Camilo
Solito A La Laguna Piuquenes
Al Embalse El Yeso Con Rodrigo
A La Yesera Con Alvaro
De Albuquerque A Santiago, Verano '09
Y Ahora, Al Norte!
Cómo Firmar Tus Fotos
Jemez National Forest
Hacia Las Sangre de Cristo
Valles Caldera
Los Álamos, NM
La Vuelta A Los Yunai Esteits
Cajón del Maipo Nevado
Santiago En HDR
Cerro Pochoco
Cerro Renca
Cabezón
Del Río Puerco a Río Rancho
Vuelta Jémez
San Lorenzo Canyon
Sandía Peak, Madrid, Cerrillos
Lagunillas '08
Tranque Las Cenizas y La Invernada
San Francisco de Mostazal y Alrededores
Reñaca Beach y el J Cruz
Tranque La Luz y Playa Las Docas
La Ruta del Cóndor
Valle Nevado y Laguna Piuquenes
Valle de las Arenas 2
De La Parva a Piedra Numerada
Valle De Las Arenas
Las Lagunas del Santuario 2: Laguna Los Ángeles
Carreras En Leyda 4
El Tabo Y La Central Hidroeléctrica El Sauce
Explorando Los Cerros De Lampa
A Baños De Colina Por El Otro Camino
Las Minas De La Cuesta La Dormida
Las Lagunas del Santuario
Segunda Caravana De Protesta Por Un Tag Justo
Caravana De Protesta Contra El Tag
Enduro En Lagunillas
Embalse El Yeso Y Termas Del Plomo
Paseo A Peñuelas
Cerro Chena
Carreras en Leyda 3
Lagunillas 2
Baños de Colina 2
Carretera Austral: Índice Visual
La Pequeña Gigante y Termas Del Plomo 2
De Vuelta En Dos Ruedas
Carreras en Leyda 2
Quantum Optics III En Pucón
Meseta En Chicureo
Chanta, Picante, Roto: Recoge Tu Botella De Cerveza Y Lárgate A Tu Casa
Aviones y Cerros
Camino Cortado
Lubricación De La Suspensión Trasera Y Ajuste De Válvulas #2
Paseo A Lagunillas
Laguna Verde 2
Antipaseo A Aculeo
Ahora Sí, Cerro El Roble
Baños De Colina
Algunos Caminan Sobre La Nieve
Carreras 400 cc En Leyda
La Serena, Parte 3: La Vuelta A Santiago
Casi Cerro El Roble
A Curacaví Con ARV
Un Toro, Dos Vacas, Un Zorro
La Serena, Parte 2B: Valle Del Elqui
Escape A Cuesta La Dormida
Ajuste De Válvulas
La Serena, Parte 2A: Coquimbo Y La Recova
Barro Y Pinos
La Serena Parte 1
Enchúlame El Tubo De Escape
Paseo A Laguna Verde
Paseo a la Mina
Termas El Plomo
Acampando en Colliguay
Paseo a Portillo
Paseo a Olmué y Con Con
Siete Tazas
Mirando cómo se va el día que me trajo hasta aquí
Motos de Buenos Aires
Paseo a Talca con el Grupo Adach
Torres y Cerros
Las Trancas 05
Maria Pinto, Melipilla, Aculeo
El Carburador y Yo




1 Comments:
El documento en PDF (http://www.bcn.cl/lc/lmsolicitadas/rms_num y luego ir a revisiones técnicas) no está protegido.
Además si la BCN pone que la última modificación fue el 2004, eso significa que es la última versión vigente.
Post a Comment
<< Home