Paseo a La Mina
Cuando fui a Termas El Plomo me encontré con una bifurcación en el camino. Un cartel rudimentario indicaba que "La Mina" se encontraba a la izquierda, y "Las Termas" a la derecha. En el preciso instante en el cual ponderaba cuál ruta tomar, apareció una camioneta con un par de tipos. Les hice señas para que se detuvieran, y les pregunté cuánto faltaba para ambos destinos. "Media hora pa' las termas". Y la mina? "Debe ser como media hora también". Les agradecí, y siguieron su camino.
Por el tiempo de sol restante, decidí seguir hacia las termas, y pues ya conocen el espectáculo visual que resultó de esa decisión.
Me embarqué en este paseo con la firme intención de llegar hasta donde se pudiera, y quizás un poco más allá; llegaría a esta famosa Mina, la cual seguramente estaría aún más perdida en las alturas de los Andes.
La ruta ya me era familiar; lo único que lamentaba era un cielo mayormente gris. De cuando en cuando aparecían unos rayos de sol.

Cada excursión al Cajón del Maipo me deja con un poco más de confianza en el manejo en tierra. Siento que, en cierta manera, estoy descubriendo las características "únicas" del manejo de mi moto, principalmente porque no está equipada con los tradicionales neumáticos con "calugas" que se usan en las motos enduro. Claramente no hay nada nuevo en lo que estoy haciendo, pero el afrontarlo solo, de manera ab initio, mientras se recorre un enorme valle a 2000 metros de altitud hace surgir a veces estas ilusiones bobas.

El embalse el Yeso lucía colores menos extraordinarios que la vez pasada. Un cielo gris realmente lo opaca todo.

La mayor diferencia con el paseo anterior era la nieve. Eso sí que se notaba a primera vista. Laderas otrora polvorientas y de colores brillantes y terrosos ahora estaban cubiertos por nieve.
Llegué a la bifurcación, y partí expectante hacia la mina. El camino daba una vuelta en U hacia la izquierda y en subida, retrocediendo el camino avanzado a lo largo del valle. No había avanzado ni 50 metros después de la curva, cuando me topé con una camionada de tierra en medio del camino. Al parecer habían cortado el camino a la mina por el cierre de su temporada de extracción. Me bajé de la moto, hice a un lado algunas piedras grandes, compacté un poco la tierra por donde iba a pasar, y pasé. Seguí, imaginándome las quebradas y los valles que seguramente me esperarían en el camino a la mina.
El camino comenzó a subir en zig-zag. Ya se tenía una buena vista del valle, y a lo lejos, algunos glaciares.

El camino comenzó a tener áreas con nieve, las cuales evité, pero mientras más subía, más frecuentes eran las áreas nevadas, hasta que me fue imposible evitarlos. La nieve habrá tenido unos 10-15 cm de profundidad, y yacía sobre un lecho a veces barroso, a veces de piedras. Saqué los pies hacia los lados, y avanzé con cuidado. No tuve ningún problema, y rápidamente me di cuenta que la nieve no me cortaría el paso.
Seguí subiendo, pero en vez de llevarme a otro valle, la mina resultó ser una serie de pequeñas planicies que miraban al valle. No tengo idea qué mineral se extraía. Las rocas amontonadas eran grises, con estriaciones claras y oscuras. En viento era impresionante, de hecho la nieve ya estaba cubierta por polvo y tierra en algunas zonas.

La vista hacia el valle desde arriba. Al fondo, el río.

Y esta es la vista hacia el Oeste, o por lo menos de donde vine. Abajo se ven otras mesetas de la mina.



Busqué un lugar que me protegiera del viento aullante y saqué mi sandwich de jamón. Es difícil comunicar la soledad que se siente ahí arriba. El frío, el viento y unos cortes en la ladera como únicos testigos de la débil influencia humana en la inmutable cordillera, conspiraban para hacerte sentir absolutamente insignificante.

Terminé mi almuerzo y bajé. Tenía originalmente la intención de volver a Santiago, pero un camino llamó mi atención. Recordé que alguien alguna vez me había dicho que había tomado este camino lateral, así que me propuse recorrerlo. Aquí, la vista del Embalse El Yeso otra vez.

La conexión con el camino principal del valle estaba cerca de este montículo extraño.

La siguiente foto mira hacia el valle donde estaba recién. De hecho, técnicamente se debería ver el camino, pero no se ve. En cambio, se ve algo absolutamente inesperado, que no se veía desde el fondo del valle: un camino, con certeza para tracción humana o animal solamente, serpentea hacia la cumbre de la montaña, visible principalmente gracias a la nieve acumulada.

El camino parecía encaminarse por uno de mis ansiados valles laterales. Una cumbre se elevaba a lo lejos, y esto me hacía pensar que era el destino obvio del camino.

Seguí, y el camino comenzó a hacerse cada vez más difícil. Piedras grandes y sueltas, nieve; todo conspiraba para alentar mi progreso, pero seguí, aguantando estoicamente el dolor de aplastar ciertas partes delicadas de mi cuerpo contra el asiento al pasar sobre una roca particularmente grande.
Finalmente, tuve que devolverme. Llegué a una zona con nieve dura, durísima, completamente distinta a la nieve que encontré en la mina. Un camino angosto, nieve dura y congelada, neumáticos duales y un único motociclista no eran una combinación propicia para seguir explorando.

Esta es la vista al momento de devolverme.


Volví por el camino del valle, y llegué al Embalse nuevamente. Será ese el mismo vehículo que aparece en una foto del paseo anterior? Vaya uno a saber.


Uno que otro rayo de sol salió de entre las nubes, pero nada más.

Por el tiempo de sol restante, decidí seguir hacia las termas, y pues ya conocen el espectáculo visual que resultó de esa decisión.
Me embarqué en este paseo con la firme intención de llegar hasta donde se pudiera, y quizás un poco más allá; llegaría a esta famosa Mina, la cual seguramente estaría aún más perdida en las alturas de los Andes.
La ruta ya me era familiar; lo único que lamentaba era un cielo mayormente gris. De cuando en cuando aparecían unos rayos de sol.

Cada excursión al Cajón del Maipo me deja con un poco más de confianza en el manejo en tierra. Siento que, en cierta manera, estoy descubriendo las características "únicas" del manejo de mi moto, principalmente porque no está equipada con los tradicionales neumáticos con "calugas" que se usan en las motos enduro. Claramente no hay nada nuevo en lo que estoy haciendo, pero el afrontarlo solo, de manera ab initio, mientras se recorre un enorme valle a 2000 metros de altitud hace surgir a veces estas ilusiones bobas.

El embalse el Yeso lucía colores menos extraordinarios que la vez pasada. Un cielo gris realmente lo opaca todo.

La mayor diferencia con el paseo anterior era la nieve. Eso sí que se notaba a primera vista. Laderas otrora polvorientas y de colores brillantes y terrosos ahora estaban cubiertos por nieve.
Llegué a la bifurcación, y partí expectante hacia la mina. El camino daba una vuelta en U hacia la izquierda y en subida, retrocediendo el camino avanzado a lo largo del valle. No había avanzado ni 50 metros después de la curva, cuando me topé con una camionada de tierra en medio del camino. Al parecer habían cortado el camino a la mina por el cierre de su temporada de extracción. Me bajé de la moto, hice a un lado algunas piedras grandes, compacté un poco la tierra por donde iba a pasar, y pasé. Seguí, imaginándome las quebradas y los valles que seguramente me esperarían en el camino a la mina.
El camino comenzó a subir en zig-zag. Ya se tenía una buena vista del valle, y a lo lejos, algunos glaciares.

El camino comenzó a tener áreas con nieve, las cuales evité, pero mientras más subía, más frecuentes eran las áreas nevadas, hasta que me fue imposible evitarlos. La nieve habrá tenido unos 10-15 cm de profundidad, y yacía sobre un lecho a veces barroso, a veces de piedras. Saqué los pies hacia los lados, y avanzé con cuidado. No tuve ningún problema, y rápidamente me di cuenta que la nieve no me cortaría el paso.
Seguí subiendo, pero en vez de llevarme a otro valle, la mina resultó ser una serie de pequeñas planicies que miraban al valle. No tengo idea qué mineral se extraía. Las rocas amontonadas eran grises, con estriaciones claras y oscuras. En viento era impresionante, de hecho la nieve ya estaba cubierta por polvo y tierra en algunas zonas.

La vista hacia el valle desde arriba. Al fondo, el río.

Y esta es la vista hacia el Oeste, o por lo menos de donde vine. Abajo se ven otras mesetas de la mina.



Busqué un lugar que me protegiera del viento aullante y saqué mi sandwich de jamón. Es difícil comunicar la soledad que se siente ahí arriba. El frío, el viento y unos cortes en la ladera como únicos testigos de la débil influencia humana en la inmutable cordillera, conspiraban para hacerte sentir absolutamente insignificante.

Terminé mi almuerzo y bajé. Tenía originalmente la intención de volver a Santiago, pero un camino llamó mi atención. Recordé que alguien alguna vez me había dicho que había tomado este camino lateral, así que me propuse recorrerlo. Aquí, la vista del Embalse El Yeso otra vez.

La conexión con el camino principal del valle estaba cerca de este montículo extraño.

La siguiente foto mira hacia el valle donde estaba recién. De hecho, técnicamente se debería ver el camino, pero no se ve. En cambio, se ve algo absolutamente inesperado, que no se veía desde el fondo del valle: un camino, con certeza para tracción humana o animal solamente, serpentea hacia la cumbre de la montaña, visible principalmente gracias a la nieve acumulada.

El camino parecía encaminarse por uno de mis ansiados valles laterales. Una cumbre se elevaba a lo lejos, y esto me hacía pensar que era el destino obvio del camino.

Seguí, y el camino comenzó a hacerse cada vez más difícil. Piedras grandes y sueltas, nieve; todo conspiraba para alentar mi progreso, pero seguí, aguantando estoicamente el dolor de aplastar ciertas partes delicadas de mi cuerpo contra el asiento al pasar sobre una roca particularmente grande.
Finalmente, tuve que devolverme. Llegué a una zona con nieve dura, durísima, completamente distinta a la nieve que encontré en la mina. Un camino angosto, nieve dura y congelada, neumáticos duales y un único motociclista no eran una combinación propicia para seguir explorando.

Esta es la vista al momento de devolverme.


Volví por el camino del valle, y llegué al Embalse nuevamente. Será ese el mismo vehículo que aparece en una foto del paseo anterior? Vaya uno a saber.


Uno que otro rayo de sol salió de entre las nubes, pero nada más.

La vuelta a Santiago fue lenta y aburrida, pero por lo menos ya sabía cómo era La Mina. Lástima que tendré que esperar hasta el deshielo para saber qué hay al final de ese otro camino.
Labels: cajondelmaipo, chile, paseos


PNGwriter
Dando Jugo En La Parva
La Ruta Del Cóndor, Invierno '09
Al Cerro Renca Con Alvaro
Al Valle Las Arenas Con Camilo
De Albuquerque A Santiago, Invierno '09
Retrospectiva Fotográfica 2008
Las Lagunas Del Santuario 3: Montañas y Sorojchi
Rally Dakar Argentina-Chile '09
De Valparaíso A Ritoque
A Lagunillas Con Camilo
Solito A La Laguna Piuquenes
Al Embalse El Yeso Con Rodrigo
A La Yesera Con Alvaro
De Albuquerque A Santiago, Verano '09
Y Ahora, Al Norte!
Cómo Firmar Tus Fotos
Jemez National Forest
Hacia Las Sangre de Cristo
Valles Caldera
Los Álamos, NM
La Vuelta A Los Yunai Esteits
Cajón del Maipo Nevado
Santiago En HDR
Cerro Pochoco
Cerro Renca
Cabezón
Del Río Puerco a Río Rancho
Vuelta Jémez
San Lorenzo Canyon
Sandía Peak, Madrid, Cerrillos
Lagunillas '08
Tranque Las Cenizas y La Invernada
San Francisco de Mostazal y Alrededores
Reñaca Beach y el J Cruz
Tranque La Luz y Playa Las Docas
La Ruta del Cóndor
Valle Nevado y Laguna Piuquenes
Valle de las Arenas 2
De La Parva a Piedra Numerada
Valle De Las Arenas
Las Lagunas del Santuario 2: Laguna Los Ángeles
Carreras En Leyda 4
El Tabo Y La Central Hidroeléctrica El Sauce
Explorando Los Cerros De Lampa
A Baños De Colina Por El Otro Camino
Las Minas De La Cuesta La Dormida
Las Lagunas del Santuario
Segunda Caravana De Protesta Por Un Tag Justo
Caravana De Protesta Contra El Tag
Enduro En Lagunillas
Embalse El Yeso Y Termas Del Plomo
Paseo A Peñuelas
Cerro Chena
Carreras en Leyda 3
Lagunillas 2
Baños de Colina 2
Carretera Austral: Índice Visual
La Pequeña Gigante y Termas Del Plomo 2
De Vuelta En Dos Ruedas
Carreras en Leyda 2
Quantum Optics III En Pucón
Meseta En Chicureo
Chanta, Picante, Roto: Recoge Tu Botella De Cerveza Y Lárgate A Tu Casa
Aviones y Cerros
Camino Cortado
Lubricación De La Suspensión Trasera Y Ajuste De Válvulas #2
Paseo A Lagunillas
Laguna Verde 2
Antipaseo A Aculeo
Ahora Sí, Cerro El Roble
Baños De Colina
Algunos Caminan Sobre La Nieve
Carreras 400 cc En Leyda
La Serena, Parte 3: La Vuelta A Santiago
Casi Cerro El Roble
A Curacaví Con ARV
Un Toro, Dos Vacas, Un Zorro
La Serena, Parte 2B: Valle Del Elqui
Escape A Cuesta La Dormida
Ajuste De Válvulas
La Serena, Parte 2A: Coquimbo Y La Recova
Barro Y Pinos
La Serena Parte 1
Enchúlame El Tubo De Escape
Paseo A Laguna Verde
Paseo a la Mina
Termas El Plomo
Acampando en Colliguay
Paseo a Portillo
Paseo a Olmué y Con Con
Siete Tazas
Mirando cómo se va el día que me trajo hasta aquí
Motos de Buenos Aires
Paseo a Talca con el Grupo Adach
Torres y Cerros
Las Trancas 05
Maria Pinto, Melipilla, Aculeo
El Carburador y Yo




7 Comments:
xD
Me gustó tu post!
Quizá más gris el cielo pero se sentía especial, recogedor?
Notables las fotos...
JSD
Estimado.
Ese montículo extraño del que comentas....no será de esos que hay en los caminos para los camiones que se quedan sin frenos cuando bajan de las minas??.
Hay varios de esos en la bajada de la mina El Teniente.
Estimado
dentro de tu ruta al cajon, te recomiendo un camino que parte a la altura del pueblo " el volcan" hacia la derecha, q es el q va hacia la central hidroelectrica.
El atractivo de ese viaje es que el camino termina unos kilometros mas alla en un portico q es el acceso al fundo "CRUZ DE PIEDRA", lugar por donde pasa el tubo del gas hacia argentina.
este fundo tiene 50 km hasta la frontera y como 80 mas en el lado argentino, en una reserva forestal.
Segun comento el portero, el lugas es increible, con un camino apto para camionetas sin dobletraccion, lagunas, glaciares y todo aquello q el cajon ofrece a quien busca rutas alternativas.
para ingresar al fundo hay q solicitar autorizacion al jefe de prevencion de riesgos de GASCO (quienes son los dueños del fundo)
a ver si te animas y vemos tu post aca
saludos
Felicitaciones por tu blog,
está muy interesante. Las fotos preciosas, y los comentarios permiten ir recorriendo con la imaginación lo que viviste.
Creo que haré un blog con mis rutas también.
Saludos,
Eduardo
acabo de llegar del cajon estube en baños colinas y el embalse el tiempo esta buenisimo salvo por sus gotitas a media tarde tus fotos me paresen fabulosas a donde no he ido por rasones de tiempo es a las termas del plomo pero me gustari saber si el agua es de la misma temnperatura que baños colina a otro cosa para todos se pueden quedar a pasar las noches en baños morales y de hay salir a donde quieran se aprovecha mas el dia ya que partes a 17 km de baños colina
voy a reunir mis fotos de viajes y las boy a postear
Felipe: No, es algo completamente distinto.
Ignacio: Ese paseo es uno que me encantaría hacer. También he hablado con el mismo cuidador. Yo ya no estoy en Chile, pero otros amigos han intentado hacer averiguaciones, y se han encontrado con burocracia y falta de voluntad. Una lástima.
luv4x4: Las Termas del Plomo apenas llegan a ser tibias, pero Baños Colina puede quemar.
d.
Post a Comment
<< Home