Escape a Cuesta la Dormida!
Desperté pasada las 12 del día, y el cielo estaba nublado, pero se alcanzaban a ver áreas más claras por aquí y por allá. Decidí salir a tratar de encontrar cielos más despejados.
Tomé la Ruta 5 hacia el norte; recordé algunos caminos que había visto en la última pasada por la Cuesta la Dormida, caminos que aparentemente permitían explorar los cerros de los alrededores. También los había visto en Googe Earth. Bueno, vamos a ver qué tal.
Llegué a la cuesta sin novedad, y el cielo estaba ahora solamente con nubes altas y tenues. La puesta de sol seguramente sería buena.
Para dar una mejor idea de las vuelta que me di, ofrezco este archivo de ubicaciones para Google Earth.
Contiene la ubicación de los puntos relevantes.
Cuando llegué al desvío hacia Til Til, me encontré con un agradable sol de atardecer.

Difícil imaginar que en Santiago todavía seguía nublado.

Cuando llegué a la cima de la Cuesta, vi que los Carabineros estaban controlado los vehículos que venían desde Olmué. Siempre me ponen nervioso, nunca sabes cuándo te va a tocar un paco en vez de un Carabinero.
Quedaba todavía tiempo antes del atardecer.

Tomé el camino que sale de la cima hacia Rungue. Camino de tierra! Al fin!
Al poco andar, un desvío hacia mi derecha. Como éste era más empinado y en peor estado que el camino por donde venía, lo tomé. Pronto me di cuenta que llegaría a las antenas que coronan el cerro. Al parecer no había nadie.

Seguí pasadas las antenas, por el otro lado del cerro, siguiendo una huella apenas del ancho de un 4x4.

Si hubiera seguido por ahí habría llegado seguramente a las casas que se encuentran en los valles cercanos. Decidí volver a la cima de la cuesta.

El sol ya se ponía. Me detuve bajo las torres de alta tensión (sorprendentemente se ven claramente en Google Earth).




Silencio, luz anaranjada y rosada por todas partes.


Hasta que finalmente el sol se puso.

Tomé la moto y bajé por el lado poniente de la cuesta, buscando el camino que había visto la vez pasada. Resultó ser un pequeño proyecto de reforestación, y el camino se acabó a los 100 metros. Volví a subir, y pasé nerviosamente a los Carabineros. Me coloqué detrás de un camión al pasar.
A la bajada, ya a oscuras, puse el motor en neutro. Las curvas y la pendiente son más graduales en el lado oriente de la cuesta, y me fui con el sonido del motor en ralentí, la visera del casco arriba, el viento silbando.
A diferencia de lo postulado por algunos hace unas semanas en el Foro Adach, no fue el fin del mundo, no perdí el control de la moto, y las curvas fueron una delicia relajada, incluso diría que fue más grato tomar las curvas con el motor en neutro. Una gran y cómoda bicicleta bajando un camino casi a oscuras a 65 km/h.
Vi que a lo lejos, por detrás, se acercaba un auto. Aceleré las RPM del motor, todavía en neutro, para darle más intensidad a mis luces y así ser más visible. Grande fue mi sorpresa cuando sentí un efecto de frenado al acelerar el motor. Cuando el auto había pasado ya, lo hice de nuevo. Efectivamente, al acelerar desde ralentí hasta mayores RPM, aparece una desaceleración pequeña pero ciertamente notoria en la velocidad de la moto. Similarmente, al soltar el acelerador, la desaceleración desaparecía.
Jugué con esto un buen rato. Supongo que tiene que ver con alguna parte del motor transfiriendo su momento a alguna otra por medio del aceite, como sucede en un convertidor de torque. Qué sé yo.
Compré una empanada en el lugar de siempre, y volví a Santiago, maldiciendo los bichos que se pegaban en la visera.
Tomé la Ruta 5 hacia el norte; recordé algunos caminos que había visto en la última pasada por la Cuesta la Dormida, caminos que aparentemente permitían explorar los cerros de los alrededores. También los había visto en Googe Earth. Bueno, vamos a ver qué tal.
Llegué a la cuesta sin novedad, y el cielo estaba ahora solamente con nubes altas y tenues. La puesta de sol seguramente sería buena.
Para dar una mejor idea de las vuelta que me di, ofrezco este archivo de ubicaciones para Google Earth.
Contiene la ubicación de los puntos relevantes.
Cuando llegué al desvío hacia Til Til, me encontré con un agradable sol de atardecer.

Difícil imaginar que en Santiago todavía seguía nublado.

Cuando llegué a la cima de la Cuesta, vi que los Carabineros estaban controlado los vehículos que venían desde Olmué. Siempre me ponen nervioso, nunca sabes cuándo te va a tocar un paco en vez de un Carabinero.
Quedaba todavía tiempo antes del atardecer.

Tomé el camino que sale de la cima hacia Rungue. Camino de tierra! Al fin!
Al poco andar, un desvío hacia mi derecha. Como éste era más empinado y en peor estado que el camino por donde venía, lo tomé. Pronto me di cuenta que llegaría a las antenas que coronan el cerro. Al parecer no había nadie.

Seguí pasadas las antenas, por el otro lado del cerro, siguiendo una huella apenas del ancho de un 4x4.

Si hubiera seguido por ahí habría llegado seguramente a las casas que se encuentran en los valles cercanos. Decidí volver a la cima de la cuesta.

El sol ya se ponía. Me detuve bajo las torres de alta tensión (sorprendentemente se ven claramente en Google Earth).




Silencio, luz anaranjada y rosada por todas partes.


Hasta que finalmente el sol se puso.

Tomé la moto y bajé por el lado poniente de la cuesta, buscando el camino que había visto la vez pasada. Resultó ser un pequeño proyecto de reforestación, y el camino se acabó a los 100 metros. Volví a subir, y pasé nerviosamente a los Carabineros. Me coloqué detrás de un camión al pasar.
A la bajada, ya a oscuras, puse el motor en neutro. Las curvas y la pendiente son más graduales en el lado oriente de la cuesta, y me fui con el sonido del motor en ralentí, la visera del casco arriba, el viento silbando.
A diferencia de lo postulado por algunos hace unas semanas en el Foro Adach, no fue el fin del mundo, no perdí el control de la moto, y las curvas fueron una delicia relajada, incluso diría que fue más grato tomar las curvas con el motor en neutro. Una gran y cómoda bicicleta bajando un camino casi a oscuras a 65 km/h.
Vi que a lo lejos, por detrás, se acercaba un auto. Aceleré las RPM del motor, todavía en neutro, para darle más intensidad a mis luces y así ser más visible. Grande fue mi sorpresa cuando sentí un efecto de frenado al acelerar el motor. Cuando el auto había pasado ya, lo hice de nuevo. Efectivamente, al acelerar desde ralentí hasta mayores RPM, aparece una desaceleración pequeña pero ciertamente notoria en la velocidad de la moto. Similarmente, al soltar el acelerador, la desaceleración desaparecía.
Jugué con esto un buen rato. Supongo que tiene que ver con alguna parte del motor transfiriendo su momento a alguna otra por medio del aceite, como sucede en un convertidor de torque. Qué sé yo.
Compré una empanada en el lugar de siempre, y volví a Santiago, maldiciendo los bichos que se pegaban en la visera.


PNGwriter
Dando Jugo En La Parva
La Ruta Del Cóndor, Invierno '09
Al Cerro Renca Con Alvaro
Al Valle Las Arenas Con Camilo
De Albuquerque A Santiago, Invierno '09
Retrospectiva Fotográfica 2008
Las Lagunas Del Santuario 3: Montañas y Sorojchi
Rally Dakar Argentina-Chile '09
De Valparaíso A Ritoque
A Lagunillas Con Camilo
Solito A La Laguna Piuquenes
Al Embalse El Yeso Con Rodrigo
A La Yesera Con Alvaro
De Albuquerque A Santiago, Verano '09
Y Ahora, Al Norte!
Cómo Firmar Tus Fotos
Jemez National Forest
Hacia Las Sangre de Cristo
Valles Caldera
Los Álamos, NM
La Vuelta A Los Yunai Esteits
Cajón del Maipo Nevado
Santiago En HDR
Cerro Pochoco
Cerro Renca
Cabezón
Del Río Puerco a Río Rancho
Vuelta Jémez
San Lorenzo Canyon
Sandía Peak, Madrid, Cerrillos
Lagunillas '08
Tranque Las Cenizas y La Invernada
San Francisco de Mostazal y Alrededores
Reñaca Beach y el J Cruz
Tranque La Luz y Playa Las Docas
La Ruta del Cóndor
Valle Nevado y Laguna Piuquenes
Valle de las Arenas 2
De La Parva a Piedra Numerada
Valle De Las Arenas
Las Lagunas del Santuario 2: Laguna Los Ángeles
Carreras En Leyda 4
El Tabo Y La Central Hidroeléctrica El Sauce
Explorando Los Cerros De Lampa
A Baños De Colina Por El Otro Camino
Las Minas De La Cuesta La Dormida
Las Lagunas del Santuario
Segunda Caravana De Protesta Por Un Tag Justo
Caravana De Protesta Contra El Tag
Enduro En Lagunillas
Embalse El Yeso Y Termas Del Plomo
Paseo A Peñuelas
Cerro Chena
Carreras en Leyda 3
Lagunillas 2
Baños de Colina 2
Carretera Austral: Índice Visual
La Pequeña Gigante y Termas Del Plomo 2
De Vuelta En Dos Ruedas
Carreras en Leyda 2
Quantum Optics III En Pucón
Meseta En Chicureo
Chanta, Picante, Roto: Recoge Tu Botella De Cerveza Y Lárgate A Tu Casa
Aviones y Cerros
Camino Cortado
Lubricación De La Suspensión Trasera Y Ajuste De Válvulas #2
Paseo A Lagunillas
Laguna Verde 2
Antipaseo A Aculeo
Ahora Sí, Cerro El Roble
Baños De Colina
Algunos Caminan Sobre La Nieve
Carreras 400 cc En Leyda
La Serena, Parte 3: La Vuelta A Santiago
Casi Cerro El Roble
A Curacaví Con ARV
Un Toro, Dos Vacas, Un Zorro
La Serena, Parte 2B: Valle Del Elqui
Escape A Cuesta La Dormida
Ajuste De Válvulas
La Serena, Parte 2A: Coquimbo Y La Recova
Barro Y Pinos
La Serena Parte 1
Enchúlame El Tubo De Escape
Paseo A Laguna Verde
Paseo a la Mina
Termas El Plomo
Acampando en Colliguay
Paseo a Portillo
Paseo a Olmué y Con Con
Siete Tazas
Mirando cómo se va el día que me trajo hasta aquí
Motos de Buenos Aires
Paseo a Talca con el Grupo Adach
Torres y Cerros
Las Trancas 05
Maria Pinto, Melipilla, Aculeo
El Carburador y Yo




3 Comments:
Muy buen viaje compadre... llame pa la otra pues!!! Cuánto tiempo duro??
ARV.-
pd: con los postes de alta tensión, protegiste tu área "sensible"?? ;-)
Gracias por las imágenes :)!
Después del paseo mareador del post anterior y en nuevo paseo por este, te digo que fue un relajo.
JeCka
Post a Comment
<< Home