Carretera Austral Parte 6: Puerto Río Tranquilo y Alrededores
| Días 11-12: Camino Coyhaique-Puerto Río Tranquilo, Catedral de Mármol, Glaciar Exploradores. | ![]() |
La primera mitad de la tarde del martes la dedicamos a distintas actividades necesarias: Camilo vulcanizó su neumático, Tom y yo pasamos un buen tiempo usando internet y respaldando fotos. Yo pasé mis fotos a un CD, vía un computador glacialmente lento, y luego lo envié por Chilexpress a Santiago.
Para cuando partimos, se nos había ido una buena parte del día. Con tristeza dejamos atrás a la señora del hospedaje y nos encaminamos hacia Puerto Río Tranqilo, a orillas del Lago General Carrera.
El tramo inicial del viaje estaba pavimentado, y el camino nos llevó por la Reserva Nacional Cerro Castillo. Un frío como el que no habíamos sentido antes en el viaje, y unas vistas indescriptibles.

Muertos de frío, paramos en Villa Cerro Castillo, justo antes del fin del pavimento. Aquí, unos churrascos y café con Leche.

Tom mira a Camilo, pensando.

Y seguimos.

El bosque muerto, provocado por el arrastre del material volcánico del volcán Hudson en 1992.

Usualmente tenía una ventaja de un minuto o dos a los demás, y esta vez la aproveché para meterme al río unos centenares de metros. Los otros ni me vieron.

Pasando por una zona boscosa, me había quedado atrás, y vi las motos de Camilo y Tom paradas. Paré, detuve el motor, e inmediatamente escuché un pito fuerte y rítmico, como el que hacen los camiones al retroceder. Ejém... no tenía idea que estos vehículos tuvieran alarma.

Por Puerto Murta se nos hizo de noche, y yo me adelanté, para aprovechar la poca luz que quedaba. Mi foco , de sólo 35 W, apuntaba al cielo por el peso en la parte trasera de la moto. Ajustar su posición es tan tedioso que simplemente no lo había hecho.
El tramo final hacia Puerto Río Tranquilo fue hecho en completa oscuridad, a 30 km/h, pasando por zonas de calamina y gravilla suelta, nada agradable, particularmente si no lo detectas hasta que estás andando sobre ella.
Después de un buen tiempo llegué a la entrada del pueblo, y esperé a Camilo y Tom, quienes llegaron unos 10 minutos después. Conseguimos alojamiento, y en cuanto a comida, compramos unas empanadas de pino y manzana (sí, manzana) donde una señora de en frente.
A la mañana siguiente recorrimos 5 km hasta Puerto Mármol, y tomamos un bote hasta las formaciones de mármol que existen en este costado del Lago General Carrera.

Este hombre ciertamente tiene un aire muy característico. Al parecer Tom y Camilo se lo encontrarin varias veces más.



Visitamos tres formaciones: La Capilla, La Catedral y las cavernas. Todo se hace en el bote, acercándose hasta poder tocar la piedra, todo muy lento para poder tomar fotos y maniobrar alrededor de las formaciones.


Encima, plantas y arbustos.

Por debajo, una superficie genial.


Terminado el tour, volvimos a la residencial, y partimos nuevamente hacia el Glaciar Exploradores.

En el camino, esta cascada.

Y una foto ya casi estándar entre los integrantes del foro Adach que viajan a esta zona.

Todo comenzó el año pasado, cuando Francisco Rivero, el mismo de los paseos a Laguna Verde, se fue al sur en la AX-1. Esta foto fue particularmente popular en el foro:

Y este año, Ben Kenobi se tomó la misma, así que Camilo y yo hicimos lo mismo. Como ven, es inevitable que algunas fotos se repitan al hacer este viaje:

Llegamos a unos km antes del término del camino, el que eventualmente llegará hasta la Bahía Exploradores, a sólo unos 60, 70 km por el Estero Elefantes a la Laguna San Rafael.
Había un cartel ofreciendo un sendero interpretativo. En todo el viaje nos habíamos reído de los senderos interpretativos, pero ahora decidimos ir a ver qué tal.
Resultó que se cobra 2500 por persona para poder acceder a un mirador desde donde se ve el glaciar Exploradores. 2500 por un mirador? Preguntamos a cuánta distancia se llega del glaciar, si se puede acceder a él, etc. Yo casi no voy, por el alto precio.

El camino avanza por el bosque, y pronto comienza una muy empinada subida.

La subida termina en una escalada descarada de rocas gigantes, bastante cansador. Al llegar a la parte más alta, esta es la vista hacia el valle de donde veníamos.

Y hacia el otro lado:

Camilo y Tom decidieron hacer el tour del Glaciar, de unos 22000 pesos, al día siguiente. Yo decidí no hacerlo, y seguir hasta Villa O'Higgins.
Mientras ellos se encaminaron hacia Puerto Río Tranquilo, yo seguí hasta el final del camino. No sabía qué esperar. Cómo se ve el final de una de las ramas de la Carretera Austral?
Pues ahora lo saben. Así:

E inmediatamente después del tronco, un riachuelo unos 3 m más abajo, y sotobosque, nada más.
Aquí hay algunas fotos del paseo del día siguiente de Camilo y Tom, el que algunos llaman "Brokeback Glacier".

El guía, al que tenían a su disposición despótica: eran los únicos en el tour.

Botas de turismo con crampones...


Estos gringos, hay que tener cuidado.
Labels: carreteraaustral, chile, paseos, viajes




PNGwriter
Dando Jugo En La Parva
La Ruta Del Cóndor, Invierno '09
Al Cerro Renca Con Alvaro
Al Valle Las Arenas Con Camilo
De Albuquerque A Santiago, Invierno '09
Retrospectiva Fotográfica 2008
Las Lagunas Del Santuario 3: Montañas y Sorojchi
Rally Dakar Argentina-Chile '09
De Valparaíso A Ritoque
A Lagunillas Con Camilo
Solito A La Laguna Piuquenes
Al Embalse El Yeso Con Rodrigo
A La Yesera Con Alvaro
De Albuquerque A Santiago, Verano '09
Y Ahora, Al Norte!
Cómo Firmar Tus Fotos
Jemez National Forest
Hacia Las Sangre de Cristo
Valles Caldera
Los Álamos, NM
La Vuelta A Los Yunai Esteits
Cajón del Maipo Nevado
Santiago En HDR
Cerro Pochoco
Cerro Renca
Cabezón
Del Río Puerco a Río Rancho
Vuelta Jémez
San Lorenzo Canyon
Sandía Peak, Madrid, Cerrillos
Lagunillas '08
Tranque Las Cenizas y La Invernada
San Francisco de Mostazal y Alrededores
Reñaca Beach y el J Cruz
Tranque La Luz y Playa Las Docas
La Ruta del Cóndor
Valle Nevado y Laguna Piuquenes
Valle de las Arenas 2
De La Parva a Piedra Numerada
Valle De Las Arenas
Las Lagunas del Santuario 2: Laguna Los Ángeles
Carreras En Leyda 4
El Tabo Y La Central Hidroeléctrica El Sauce
Explorando Los Cerros De Lampa
A Baños De Colina Por El Otro Camino
Las Minas De La Cuesta La Dormida
Las Lagunas del Santuario
Segunda Caravana De Protesta Por Un Tag Justo
Caravana De Protesta Contra El Tag
Enduro En Lagunillas
Embalse El Yeso Y Termas Del Plomo
Paseo A Peñuelas
Cerro Chena
Carreras en Leyda 3
Lagunillas 2
Baños de Colina 2
Carretera Austral: Índice Visual
La Pequeña Gigante y Termas Del Plomo 2
De Vuelta En Dos Ruedas
Carreras en Leyda 2
Quantum Optics III En Pucón
Meseta En Chicureo
Chanta, Picante, Roto: Recoge Tu Botella De Cerveza Y Lárgate A Tu Casa
Aviones y Cerros
Camino Cortado
Lubricación De La Suspensión Trasera Y Ajuste De Válvulas #2
Paseo A Lagunillas
Laguna Verde 2
Antipaseo A Aculeo
Ahora Sí, Cerro El Roble
Baños De Colina
Algunos Caminan Sobre La Nieve
Carreras 400 cc En Leyda
La Serena, Parte 3: La Vuelta A Santiago
Casi Cerro El Roble
A Curacaví Con ARV
Un Toro, Dos Vacas, Un Zorro
La Serena, Parte 2B: Valle Del Elqui
Escape A Cuesta La Dormida
Ajuste De Válvulas
La Serena, Parte 2A: Coquimbo Y La Recova
Barro Y Pinos
La Serena Parte 1
Enchúlame El Tubo De Escape
Paseo A Laguna Verde
Paseo a la Mina
Termas El Plomo
Acampando en Colliguay
Paseo a Portillo
Paseo a Olmué y Con Con
Siete Tazas
Mirando cómo se va el día que me trajo hasta aquí
Motos de Buenos Aires
Paseo a Talca con el Grupo Adach
Torres y Cerros
Las Trancas 05
Maria Pinto, Melipilla, Aculeo
El Carburador y Yo




11 Comments:
Hermosas las fotos de las formaciones de marmol en el Lago General Carrera....
Cuidate
Salu2
Increible la cartedral de marmol. Una de las deudas que tengo para conocer aca en Chilito.
:)
Que fotos más espectaculares.
Y que recuerdos de mi región añorada, suerte la tuya de estar dejando huellas en tan inolvidables paisajes de mi niñez.
Patricia M.
Nunca miraría de cerca esa trampa mortal en forma de hielo .
Me ha dado vértigo mirarla.
Impresionantes fotos.
Saludos desde España ;)(NatxoVallirana)
He estado varias veces en la region y, de verdad, moriria feliz en ese lugar. No hay zona mas hermosa en el mundo que esa.
gracias Paul por mostrarme/invitarme a pasear a estos lugares que no se si pueda ir personalmente.
simplemente espectacular.
un abrazo adachino
Estimada Rita,
Algún día las visitarás :P
Estimada Mono
Vaya, vaya!
Estimada Jecka
:P
Estimada Patricia
Ojalá puedas volver algún día...
Estimado Natxo
Yo tampoco!
Estimado Anónimo
Muy cierto.
Estimado Patricio,
De nada!
Saludos,
d.
Hola:
Tus fotografías son maravillosas, gran paseo.Yo pretendo ir este año, en Octubre y quisiera que me orientaras -si no es molestia- en como llegar a Pto. Río tranquilo. Tengo claro que debo llegar a Balmaceda, luego de eso ¿cómo llego a Pto.Río Tarnquilo y conocer las catedrales y el glaciar? esa es MI PREGUNTA. Ojalá puedas ayudarme...de todos modos muchas gracias.
Adeu.
Etimado Paul o Durandal.
Bueno mi querido BLADE RUNNER
te queria comentar que hace un tiempo quise vender mi moto a un mecanico muy serca por donde trabajo (Andes con Santa Genoveva, quinta normal) la cuestión es que llegue a donde otro mecanio por error el cual tenia moto también, y para la sorpresa mia era una Kawa verde y nos pusimos a conversar y el me contó que se la compro a un gringo que se la trajo de Canada y que llego a la carretera austral.
Sincronismos de la vida
Impresionante las fotos, reflejan muy bien todo lo maravilloso que existe en una sola región.
Tb me pareció excesivo el cobro por ir al mirador del glaciar exploradores ( ahora son 3000 clp ) , por un sendero de 10 minutos.
Nosotros decidimos continuar hacia el glaciar con el equipo necesario ( crampones , bastones ) y casi no nos dejan continuar por no ir con un guía que tenía que ser obviamente contratado por el puesto.cl que tienen la concesión del lugar tanto para cobrar la entrada como en la contratación de un guía.
Post a Comment
<< Home