Siete Tazas
El sábado decidimos ir de paseo con Ben Kenobi al parque de las Siete Tazas. Tenía la parrilla nueva recién instalada, aún sin pintar, y quería ver cómo andaba. Apenas Ben pudo salir del trabajo, nos juntamos en la autopista, y con las carpas y cosas para acampar en las motos, partimos.
Por la hora de partida, y por no querer sobrepasar los 95 km/h (por un problema de desbalanceo de mi rueda delantera), llegamos bastante tarde al control de Carabineros de Chile en la base de la subida al parque. Hablamos con el Carabinero a cargo esa noche, nos explicó que el guardaparque CONAF se retiraba del parque a eso de las 9 pm, y que no tendríamos cómo instalarnos para acampar. En vez de eso, nos ofreció un sitio al lado del camino, al lado también del río, bastante amplio, bajo los árboles, y con suelo de arena. Aceptamos, y nos instalamos. El único problema era que al parecer esa ribera había sido usada en ocasiones anteriores como sitio de picnic y posterior sitio de defecación grupal por los pasajeros de la zona. Había papel higénico por todas partes y un desagradable aroma a caca. Por suerte, había una zona libre de tales detalles, y ahí nos instalamos.
Hicimos choripanes con un fuego de carbón y leña, tomamos cerveza y luego nos acostamos a dormir, cansados y polvorientos.
Esa noche me congelé. Mi saco es delgadísimo y muy compacto, y no había traido nada más que mi chaqueta de cuero para abrigarme. Intenté dormir en polera y los shorts que optimistamente había traido, pero luego de una hora me di por vencido y me puse la chaqueta pesada, dura, polvorienta y cubierta de bichos aplastados. Es la segunda vez que duermo con esa cosa puesta, creo que ya me estoy acostumbrando. Apenas hubo luz me levanté, cualquier cosa era mejor que estar tirado en la carpa tiritando.

Armé un fuego, y para eso tuve que buscar ramas por todas partes, incluso al otro lado del río. Ben seguía roncando. Herví agua, tosté algunos panes para comerlos con dulce de leche, y desperté a Ben con citas de una bastante conocida joda telefónica hecha a un pobre superintendente de un building, Manolo Cabeza de Huevo.


Un par de vueltas por aquí y por allá para conocer el lugar donde habíamos acampado:

Dejamos las carpas armadas, y partimos con lo mínimo a recorrer las Siete Tazas. El camino de ida se nos hizo mucho más fácil sin todo el peso en la parte trasera de la moto (en la mía por lo menos, para la Transalp tener llena o vacía la maleta no creo que hiciera mucha diferencia) y luego de un rato llegamos al parque.







Ben obviamente quería sacarse una foto con el cartel de la entrada al parque. "No, Ben, hombre, la subida es un poco difícil con la Transalp, además tienes la rueda trasera completamente pelada, toma distancia antes de intentar subir". Ben se colocó perpendicular al sentido del camino, para tratar de subir al costado del cartel, se echó hacia atrás levemente, para aprovechar todo el ancho del camino y...

Houston, we have a problem. De un zuácate la Transalp estaba con la rueda trasera en la canaleta del costado del camino. Al tratar de salir, lo único que logró Ben fue una linda zanja de unos 20 cm de largo y de precisamente un radio de rueda de profundidad. Intentamos de todo: caminitos de piedras, empujar, jalar, de todo. Yo, con jeans negros, chaqueta de cuero, faja lumbar, rodilleras, guantes y casco, estaba muerto. Al final con movimientos cortos colocamos la Transalp paralela a la zanja, y sólo tirando perpendicularmente de la parrilla logré darle suficiente tracción como para que subiera la rueda trasera. Y Ben consiguió su maldita foto:

Yo, también.

El parque de las Siete Tazas es hermoso, con senderos, cascadas y quebradas profundas. Ben decía que era una de las pocas cosas que se ven mejor en la realidad que en fotos. Dejamos las motos al lado de la caseta del guardaparque, y nos refrescamos con una manguera que había cerca.

La bajada estaba bien señalizada, hasta con un camino elevado de madera que supongo permite visitar el parque en épocas de lluvia. Luego de un rato llegamos a las Siete Tazas, envueltos por fin por un aire frío y refrescante, y bombardeados por el eco de los sonidos del agua contra las paredes lisas y onduladas de la roca.

Seguimos río abajo, buscando otras cascadas. Luego de caminar por senderos a veces abiertos y a veces encerrados por vegetación, llegamos al lecho del río.



Saltar de roca en roca siempre es muy entretenido, especialmente cuando son rocas gigantes de río. Volvimos a subir por el cauce del río, hasta llegar a una de las cascadas.






Luego de esa excursión (y posterior descenso por el lecho del río, pasándonos por unos 500 m de la subida al camino de vuelta) decidimos seguir hasta el final del camino, pasada la entrada a Siete Tazas, hasta la hostería. Ahí nos recibieron muy bien, y comimos una plateada a lo pobre realmente deliciosa.

Y por si fuera poco, con lugares para recostarse al lado de la mesa. Esto sí que es vida!


Después seguimos nuestro camino, y decidimos explorar una planicie, al parecer sin vegetación por acción de vacas.

De vuelta finalmente en el campamento, y ya es hora de desarmar las carpas.


El camino de vuelta, ahora de día, se nos hizo más corto, pero igual de difícil por el peso de las motos.

Un último vistazo desde el puente, y a Santiago.

Por la hora de partida, y por no querer sobrepasar los 95 km/h (por un problema de desbalanceo de mi rueda delantera), llegamos bastante tarde al control de Carabineros de Chile en la base de la subida al parque. Hablamos con el Carabinero a cargo esa noche, nos explicó que el guardaparque CONAF se retiraba del parque a eso de las 9 pm, y que no tendríamos cómo instalarnos para acampar. En vez de eso, nos ofreció un sitio al lado del camino, al lado también del río, bastante amplio, bajo los árboles, y con suelo de arena. Aceptamos, y nos instalamos. El único problema era que al parecer esa ribera había sido usada en ocasiones anteriores como sitio de picnic y posterior sitio de defecación grupal por los pasajeros de la zona. Había papel higénico por todas partes y un desagradable aroma a caca. Por suerte, había una zona libre de tales detalles, y ahí nos instalamos.
Hicimos choripanes con un fuego de carbón y leña, tomamos cerveza y luego nos acostamos a dormir, cansados y polvorientos.
Esa noche me congelé. Mi saco es delgadísimo y muy compacto, y no había traido nada más que mi chaqueta de cuero para abrigarme. Intenté dormir en polera y los shorts que optimistamente había traido, pero luego de una hora me di por vencido y me puse la chaqueta pesada, dura, polvorienta y cubierta de bichos aplastados. Es la segunda vez que duermo con esa cosa puesta, creo que ya me estoy acostumbrando. Apenas hubo luz me levanté, cualquier cosa era mejor que estar tirado en la carpa tiritando.



Un par de vueltas por aquí y por allá para conocer el lugar donde habíamos acampado:

Dejamos las carpas armadas, y partimos con lo mínimo a recorrer las Siete Tazas. El camino de ida se nos hizo mucho más fácil sin todo el peso en la parte trasera de la moto (en la mía por lo menos, para la Transalp tener llena o vacía la maleta no creo que hiciera mucha diferencia) y luego de un rato llegamos al parque.







Ben obviamente quería sacarse una foto con el cartel de la entrada al parque. "No, Ben, hombre, la subida es un poco difícil con la Transalp, además tienes la rueda trasera completamente pelada, toma distancia antes de intentar subir". Ben se colocó perpendicular al sentido del camino, para tratar de subir al costado del cartel, se echó hacia atrás levemente, para aprovechar todo el ancho del camino y...

Houston, we have a problem. De un zuácate la Transalp estaba con la rueda trasera en la canaleta del costado del camino. Al tratar de salir, lo único que logró Ben fue una linda zanja de unos 20 cm de largo y de precisamente un radio de rueda de profundidad. Intentamos de todo: caminitos de piedras, empujar, jalar, de todo. Yo, con jeans negros, chaqueta de cuero, faja lumbar, rodilleras, guantes y casco, estaba muerto. Al final con movimientos cortos colocamos la Transalp paralela a la zanja, y sólo tirando perpendicularmente de la parrilla logré darle suficiente tracción como para que subiera la rueda trasera. Y Ben consiguió su maldita foto:



La bajada estaba bien señalizada, hasta con un camino elevado de madera que supongo permite visitar el parque en épocas de lluvia. Luego de un rato llegamos a las Siete Tazas, envueltos por fin por un aire frío y refrescante, y bombardeados por el eco de los sonidos del agua contra las paredes lisas y onduladas de la roca.

Seguimos río abajo, buscando otras cascadas. Luego de caminar por senderos a veces abiertos y a veces encerrados por vegetación, llegamos al lecho del río.



Saltar de roca en roca siempre es muy entretenido, especialmente cuando son rocas gigantes de río. Volvimos a subir por el cauce del río, hasta llegar a una de las cascadas.






Luego de esa excursión (y posterior descenso por el lecho del río, pasándonos por unos 500 m de la subida al camino de vuelta) decidimos seguir hasta el final del camino, pasada la entrada a Siete Tazas, hasta la hostería. Ahí nos recibieron muy bien, y comimos una plateada a lo pobre realmente deliciosa.

Y por si fuera poco, con lugares para recostarse al lado de la mesa. Esto sí que es vida!


Después seguimos nuestro camino, y decidimos explorar una planicie, al parecer sin vegetación por acción de vacas.

De vuelta finalmente en el campamento, y ya es hora de desarmar las carpas.


El camino de vuelta, ahora de día, se nos hizo más corto, pero igual de difícil por el peso de las motos.

Un último vistazo desde el puente, y a Santiago.



PNGwriter
Dando Jugo En La Parva
La Ruta Del Cóndor, Invierno '09
Al Cerro Renca Con Alvaro
Al Valle Las Arenas Con Camilo
De Albuquerque A Santiago, Invierno '09
Retrospectiva Fotográfica 2008
Las Lagunas Del Santuario 3: Montañas y Sorojchi
Rally Dakar Argentina-Chile '09
De Valparaíso A Ritoque
A Lagunillas Con Camilo
Solito A La Laguna Piuquenes
Al Embalse El Yeso Con Rodrigo
A La Yesera Con Alvaro
De Albuquerque A Santiago, Verano '09
Y Ahora, Al Norte!
Cómo Firmar Tus Fotos
Jemez National Forest
Hacia Las Sangre de Cristo
Valles Caldera
Los Álamos, NM
La Vuelta A Los Yunai Esteits
Cajón del Maipo Nevado
Santiago En HDR
Cerro Pochoco
Cerro Renca
Cabezón
Del Río Puerco a Río Rancho
Vuelta Jémez
San Lorenzo Canyon
Sandía Peak, Madrid, Cerrillos
Lagunillas '08
Tranque Las Cenizas y La Invernada
San Francisco de Mostazal y Alrededores
Reñaca Beach y el J Cruz
Tranque La Luz y Playa Las Docas
La Ruta del Cóndor
Valle Nevado y Laguna Piuquenes
Valle de las Arenas 2
De La Parva a Piedra Numerada
Valle De Las Arenas
Las Lagunas del Santuario 2: Laguna Los Ángeles
Carreras En Leyda 4
El Tabo Y La Central Hidroeléctrica El Sauce
Explorando Los Cerros De Lampa
A Baños De Colina Por El Otro Camino
Las Minas De La Cuesta La Dormida
Las Lagunas del Santuario
Segunda Caravana De Protesta Por Un Tag Justo
Caravana De Protesta Contra El Tag
Enduro En Lagunillas
Embalse El Yeso Y Termas Del Plomo
Paseo A Peñuelas
Cerro Chena
Carreras en Leyda 3
Lagunillas 2
Baños de Colina 2
Carretera Austral: Índice Visual
La Pequeña Gigante y Termas Del Plomo 2
De Vuelta En Dos Ruedas
Carreras en Leyda 2
Quantum Optics III En Pucón
Meseta En Chicureo
Chanta, Picante, Roto: Recoge Tu Botella De Cerveza Y Lárgate A Tu Casa
Aviones y Cerros
Camino Cortado
Lubricación De La Suspensión Trasera Y Ajuste De Válvulas #2
Paseo A Lagunillas
Laguna Verde 2
Antipaseo A Aculeo
Ahora Sí, Cerro El Roble
Baños De Colina
Algunos Caminan Sobre La Nieve
Carreras 400 cc En Leyda
La Serena, Parte 3: La Vuelta A Santiago
Casi Cerro El Roble
A Curacaví Con ARV
Un Toro, Dos Vacas, Un Zorro
La Serena, Parte 2B: Valle Del Elqui
Escape A Cuesta La Dormida
Ajuste De Válvulas
La Serena, Parte 2A: Coquimbo Y La Recova
Barro Y Pinos
La Serena Parte 1
Enchúlame El Tubo De Escape
Paseo A Laguna Verde
Paseo a la Mina
Termas El Plomo
Acampando en Colliguay
Paseo a Portillo
Paseo a Olmué y Con Con
Siete Tazas
Mirando cómo se va el día que me trajo hasta aquí
Motos de Buenos Aires
Paseo a Talca con el Grupo Adach
Torres y Cerros
Las Trancas 05
Maria Pinto, Melipilla, Aculeo
El Carburador y Yo




27 Comments:
No tenia idea que a Ben-patitas cortas-kenobi se le habia enterrado la moto, jajajaja.!!!!
Ben-patitas cortas-kenobi??Jajajajaja! Super lindo el paisaje , Sobretodo por durandall , Lindo tu! :)
Que buen paseo y lindas fotos.
Slds
DKID
Uy... quién lo hubiera dicho, tengo admiradora!
Si pos , Si tienes ...Yo pos! Eres muy lindo y te ves muy simpatico , Espero conocerte algun dia lindo , Precioso ... Muackis!
Saludos DKID ...
jajajajaja, estas segura que es una admiradora, jajajajaja
Que buena las fotos y admirable el paseo.
Makoto.
Y si , Soy admiradora , Acaso un niño tan lindo como el no puede o son celos??
Besitos ...
puedo poner este blog, dentro de la ruta de gay chile???
Jajaja, que chistosos los comentarios xD.
Buenísimos las fotos y el paseo! Pa la otra inviten y hacemos pebre ambas Transalp!
2/4 Ruedas
nopo 2/4 ruedas, un tercero probocaria celos de uno de ellos, o lo otro: hacer el trencito
Chucha me subieron a mi al baile tambien... yo solo encontre buena las fotos...
Dkid
Pavitos, la flaca le tiró los galgos a Paul y luego saludó a DKID... lo que pasa es que no utiliza puntos ni comas ni nada!!!!
Eso pasó, ok?
Besos para Paul, te amo. Alejandro :P
Ya q Alejandro dijo q no usaba comas , Aki va un nuevo post...
Paul... Estas muy lindo , Te encuentro muy mino ... Besotes para ti ...
DKID... Eres una muy linda persona de todo este tiempo q te conosco , Te adoro amigui! U know!! ;) , Besotes a ti tb! ...
Y ...
Alejandro... Tb me caes bien , Eres un linda persona , Muy simaptica , Amorosa y bella , Gracias por ser como eres ... Besotes a ti tb ...
No sólo tienes una admiradora... al ver las fotos de tu blog, cualquiera te convertiria en Su Sueño...
Besos
Angeles
Aún no entiendo como llegué a tu blog, pero debo reconocer que no me canso de observar...
Saludos nuevamente
Angeles
Oye, super buenas las fotos del embalse el yeso, como relataste el recorrido y todo....
Tengo ganas de conocer, pero creo que nika voy en auto.. mejor tomo un bus o algo....
moto ? no tengo.. jajaja...
Super bueno el log , te felicito...
ahhh y en las siete tazas, te falto la compañia de una femina, asi, nika se pasa frio.
Me gustaria mucho conocerte.... cual sería el conducto regular para lograrlo, obviando la casualidad y el encuentro fortuito???
Saludos
Angeles
el infaltable perro...
llegue aca buscando hacerme una idea como es siete tasas ya que el sabado parto para alla... te felicito... buenas fotos...
quiero ir NOW a 7 tazas!!
muy lindo, como todo Chile por supuesto..
y de paso, te ganaste admiradores/as...
jaja
Saludos!
Hola viejo, realmente bonitas las fotos, la zona es increiblente bonito, pero mas para la cordillera se pone aberrantemente lindo, no se si se pueda llegar en moto, pero a caballo si.
Esa área pelada, era la casa de un baqueano que vivía ahí, de ahí la erosión del suelo.
saludos
Hola soy Jeka, sabes buscando fotos del parque ingles para mostrarselo a una amiga que no lo conoce encontre estas, les queria decir que estan muy lindas hace 3 años que no voy vor motivos de trabajo e incluso tengo unos dias libres ahora y habia pensado ir a la playa pero esas fotos me trajeron mucha nostalgia asi que me iré, en esos lugares pase los mejores veraneos de mi vida. Asi que chicos muchas gracias.
Jeka
Jeka,
Pues me pregunto cómo habrá resultado tu paseo.
Saludos,
d.
me alegro que a nuestra gente le guste este pais tan hermoso, sigue igual, porque ahora voy con mis hijos a conocer las 7 tazas, buena suerte, estan hermosas las fotos
Wow !!!! tus fotos son super buenas y los lugares que visitan tambien!!!
que rico andar de paseo!!! tu pais es precioso!!!
saludos
Fabiola
Parece que he descubierto un tesoro de datos de lugares preciosos.. gracias por escribir y compartir tu experiencia!
te confieso que te envidio solo un poco por tu moto.. es mi sueño utópico tener una y viajar por la ciudad y el mundo en ella.. con el aire pegando y recordando la libertad,
ojalá pueda ser las siete tazas mi próximo destino,
saludos, y que no termine el viaje!
Paula
hola... llegue a este blog buscando informacion de las siete tazas, y tienes varios datos utiles, no tenia idea que habia una hostal, aunque no me quedo claro donde, pero bueno, habra que buscar...
me han entusiasmado harto con el lugar, y viendo varias fotografias, incluyendo las tuyas, me encanta cada vez mas...
felicidades, lindo viaje
Alejandra
Post a Comment
<< Home