Carretera Austral Parte 4: La Junta - Puerto Aysén
| Día 7: La Junta, Reserva Nacional Rosselot, Parque Nacional Queulat, Ventisquero Colgante, Piedra del Gato, Puerto Aysén. | ![]() |
De La Junta partimos a la hora usual, alrededor del mediodía, y avanzamos hasta Puyuhuapi, donde cargamos bencina con un caballero malhumorado. Camilo hizo algunas preguntas en el centro de informaciones turísticas, mientras yo miraba las cosas en las paredes. Dibujos infantiles celebrando el turismo, la fundación de Puyuhuapi, una reproducción de una entrevista que se hizo a uno de los últimos sobrevivientes de los colonos originales.
Eran tres, venían del Sudetenland, buscando nuevas oportunidades. En algún momento se instaló una fábrica de alfombras. Un poco bizarro, pero bueh.


Una vista del Canal Puyuhuapi.


Del Parque Nacional Queulat me queda el recuerdo de vegetación densa, húmeda, montañas verdes de picos nevados, algo así como el entorno de Machu Picchu. Y en el medio, el Ventisquero Colgante. Hay unos tres senderos, el más largo será de un par de horas en total. Mientras más largo es el sendero, mejor es la vista, según el guardabosque. Nosotros nos contentamos con el de 10 minutos.


La pasarela que lleva al camino más largo.


Camilo y Tom.


Más árboles muertos.

En la bajada a otra cascada en el Parque Queulat.

Aquí, la vista opuesta a la ladera del cerro, por donde sube una cuesta de muchas vueltas.

Y más adelante:

Ah, sí. La Piedra el Gato. Por debajo del puente, se ve todavía el camino original, un tramo pesadillezco, de pocos metros de ancho.

Otras fotos del interesante sitio de Vialidad.cl, que muestra el inicio de los trabajos en Piedra El Gato en 1979. Originalmente, la intención era hacer un semi-túnel.

La calidad de la roca determinó que la alternativa a elegir fuera un corte abierto. Se observan los trabajos en la parte más alta del corte. La altura del corte fué de 120 metros y en una longitud de 200 metros. Los trabajos presentaron gran riesgo para los trabajadores; hubo una pérdida de 4 vidas humanas.
Fuente: Vialidad.cl

En el puente paramos para esperar a Tom. Teníamos hambre. Camilo tenía uno de esos gel raros para alimentarse, creo que se llamaba Power Gel. Declaró que era asqueroso. Decidí probarlo. Era como un yoghurt concentrado de plátano o algo. No estaba mal. Antes de regalármelo, Camilo comió un poco más de la pasta, y tuvo arcadas. "Tan malo lo encuentras?" le pregunté. "No, es que tiene gusto a leche, y soy intolerante a la lactosa". Hm...
Más adelante, árboles muertos.



Esperando a Tom.

Eventualmente llegamos a este interesante cartel.

Justo en la bifurcación hacia Coyhaique y Puerto Aysén, se asomaron unas rosadas nubes de atardecer hacia el oeste. Me imaginé un puerto, con caletas de pescadores, gaviotas, un atardecer hermoso en el mar, un descanso de las nubes, algún plato de pescado barato, y una cama abrigada. Propuse ir a Puerto Aysén en vez de Coyhaique, y para allá partimos.
Llegamos a un pueblo nublado, feo, con tráfico, semáforos, y sin mar. Un frío horrible y un puente grande sobre un río, y nada de mar. Dimos vueltas buscando alojamiento, y nada. Dimos finalmente con este lugar.

Por preocupación por las motos, nos ofrecieron el cobertizo, donde guardaban madera. El problema era que tenía un travesaño a ras de suelo que haría imposible la pasada de la V-Strom. Mientras Camilo y yo intentábamos meter la V-Strom, Tom fue acosado por un borracho que le habló de dios y cosas similares, si mal no recuerdo. Luego de mucho hueveo, y paciencia por parte de la familia del hospedaje, decidimos dejar las motos afuera. El suelo estaba húmedo y suave, y nos enfrentamos al problema que tuvimos en cada ocasión que queríamos bajarnos de las motos: encontrar una piedra o un palo para poner debajo de la pata de la moto, para que no se hunda. Dejé mi moto temporalmente sin nada, descargué algunas cosas, y creo que ayudé a buscar cosas para las otras dos motos. Cuando estaba dado vuelta, mi moto cayó sobre la de Tom, la que se fue contra el cobertizo metálico, con un ruido tremendo. Resultado: Se rompió mi espejo nuevo, nuevo del choque. Maldita sea.
Salimos a buscar comida, la señora nos previno contra la gran cantidad de ebrios que había en la ciudad. Además, había un recital de Lucybell, el que había terminado para cuando nos lanzamos a las calles.
Terminamos comiendo en el Dinas, con una cantidad alarmante de hombres solitarios en sus mesas chicas, amamantándose de grandes vasos de cerveza.
El menú, muy top, venía en inglés y castellano. Nos dimos cuenta, llorando de la risa, que habían metido el menú en castellano a algún traductor online, y habían puesto el resultado tal cual en la sección en inglés. Luego, lo mandaron a imprimir a colores, todo muy elegante, y a plastificar. Un lomo a lo pobre se convirtió en "to the poor one", para picar fue "in order to itch"... la mesera y los demás no entendían a este trío de gringos riéndose histéricamente...
Siguiente Capítulo: Coyhaique y Alrededores.
Labels: carreteraaustral, chile, paseos, viajes



PNGwriter
Dando Jugo En La Parva
La Ruta Del Cóndor, Invierno '09
Al Cerro Renca Con Alvaro
Al Valle Las Arenas Con Camilo
De Albuquerque A Santiago, Invierno '09
Retrospectiva Fotográfica 2008
Las Lagunas Del Santuario 3: Montañas y Sorojchi
Rally Dakar Argentina-Chile '09
De Valparaíso A Ritoque
A Lagunillas Con Camilo
Solito A La Laguna Piuquenes
Al Embalse El Yeso Con Rodrigo
A La Yesera Con Alvaro
De Albuquerque A Santiago, Verano '09
Y Ahora, Al Norte!
Cómo Firmar Tus Fotos
Jemez National Forest
Hacia Las Sangre de Cristo
Valles Caldera
Los Álamos, NM
La Vuelta A Los Yunai Esteits
Cajón del Maipo Nevado
Santiago En HDR
Cerro Pochoco
Cerro Renca
Cabezón
Del Río Puerco a Río Rancho
Vuelta Jémez
San Lorenzo Canyon
Sandía Peak, Madrid, Cerrillos
Lagunillas '08
Tranque Las Cenizas y La Invernada
San Francisco de Mostazal y Alrededores
Reñaca Beach y el J Cruz
Tranque La Luz y Playa Las Docas
La Ruta del Cóndor
Valle Nevado y Laguna Piuquenes
Valle de las Arenas 2
De La Parva a Piedra Numerada
Valle De Las Arenas
Las Lagunas del Santuario 2: Laguna Los Ángeles
Carreras En Leyda 4
El Tabo Y La Central Hidroeléctrica El Sauce
Explorando Los Cerros De Lampa
A Baños De Colina Por El Otro Camino
Las Minas De La Cuesta La Dormida
Las Lagunas del Santuario
Segunda Caravana De Protesta Por Un Tag Justo
Caravana De Protesta Contra El Tag
Enduro En Lagunillas
Embalse El Yeso Y Termas Del Plomo
Paseo A Peñuelas
Cerro Chena
Carreras en Leyda 3
Lagunillas 2
Baños de Colina 2
Carretera Austral: Índice Visual
La Pequeña Gigante y Termas Del Plomo 2
De Vuelta En Dos Ruedas
Carreras en Leyda 2
Quantum Optics III En Pucón
Meseta En Chicureo
Chanta, Picante, Roto: Recoge Tu Botella De Cerveza Y Lárgate A Tu Casa
Aviones y Cerros
Camino Cortado
Lubricación De La Suspensión Trasera Y Ajuste De Válvulas #2
Paseo A Lagunillas
Laguna Verde 2
Antipaseo A Aculeo
Ahora Sí, Cerro El Roble
Baños De Colina
Algunos Caminan Sobre La Nieve
Carreras 400 cc En Leyda
La Serena, Parte 3: La Vuelta A Santiago
Casi Cerro El Roble
A Curacaví Con ARV
Un Toro, Dos Vacas, Un Zorro
La Serena, Parte 2B: Valle Del Elqui
Escape A Cuesta La Dormida
Ajuste De Válvulas
La Serena, Parte 2A: Coquimbo Y La Recova
Barro Y Pinos
La Serena Parte 1
Enchúlame El Tubo De Escape
Paseo A Laguna Verde
Paseo a la Mina
Termas El Plomo
Acampando en Colliguay
Paseo a Portillo
Paseo a Olmué y Con Con
Siete Tazas
Mirando cómo se va el día que me trajo hasta aquí
Motos de Buenos Aires
Paseo a Talca con el Grupo Adach
Torres y Cerros
Las Trancas 05
Maria Pinto, Melipilla, Aculeo
El Carburador y Yo




13 Comments:
Buenas fotos, no viste a la salida de Coyhaique una avion DC-03 usado como casa.
Y aperraba la Kawa del gringo?
Saludos
Run
No, la vi sólo en las fotos de Vialidad.cl.
Aperraba, sí.
d.
Oye después de la foto de "Esperando a Tom" me pregunté si existía "virilidad.cl".
:P
Saludos.
PD: me respondí, no, no existe.
Linda la foto del del Canal Puyuhuapi...y el resto sin comentarios!!!
Salu2
"No, es que tiene gusto a leche, y soy intolerante a la lactosa". Me suena esa mierda, y las arcadas surgen solas, asi que compadezco a Camilo. (Sobre todo cuando tu pareja toma leche y no eres capaz de acercarte mucho despues)
Que manera de reirme con el lomo a lo pobre jejeje. Hace falta un asesor de turismo que hable ingles por el sur... ¿No les podria servir una vieja astrónoma jubilada? Lo veremos en unas cuantas décadas más.
tus comentarios em hacen revivir situaciones pasadas
Es una linda forma de conocer Chile, pero nos damos cuenta que en turismo nos falta mucho.
la fabrica de alfombras en puyuhuapi todavia funciona.
Que bellos parajes... Ojala todo estuviera mejor habilitado para asi acceder de una mejor manera, pero... SI asi fuera ¿perderia tal encanto?...
Eterea,
Yo pienso que sí.
El tener mayores facilidades de acceso no aumentaría el volumen de gente que pasa por ahí, pero sí creo que alteraría el tipo de persona que va.
Ojo que el Turistel deja muy en claro que ir a la Carretera Austral hoy no es una aventura, sino un lindo paseo. Odio admitirlo, pero es cierto.
Saludos,
d.
que buenas fotos
siii
realmente es mi tierra natal
me vien a santiago a educarme
llevo 3
años sin ir a alla
prometo ir con novia.
jajaja
la del intituto no le gusto yo.
plop
peroal fin
re lindas todas cada foto sabia de q lugar era
si arma añguien un viaje hacia chaiten futaleufu?
no dudar
escribame
jorgemundaca5@yahoo.es
espectacular, dejenme agradecerles ya que con este blog pudimos organizar gran parte de nuestro viaje que tambien fue documentado en un blog http://uniroad.blogspot.com
Gracias!
EN PUERTO CHACABUCO ESTA EL MAR Y KOYAIKE ES BEAUTIFUL. SALUDOS DE KOYAIKE
LINDAS FOTOS
Post a Comment
<< Home