Valles Caldera
Probablemente recordarán la mención del Valles Caldera en el artículo anterior sobre Los Álamos. En la época en que al joven Oppenheimer lo llevaron a explorar dudo que haya existido camino alguno que siquiera se acercara a esta enorme caldera volcánica. Pero seguramente la vegetación, y las vistas, habrán sido las mismas.
Durante mi estadía al pie de las Jémez, visité varias veces la caldera. Era un destino lógico, de acuerdo al impulso que siempre me surge al andar en moto, el de subir al punto más alto de la geografía local.
Ésta es la vista desde la cuesta de subida hacia las Sangre de Cristo. Santa Fé se encuentra lejos, a la derecha de la toma. Los Álamos, por la intersección, a la izquierda.

Sin importar el calor que hiciera en Los Álamos, allá arriba el aire siempre era gratamente fresco. Y entendiblemente, por estar cerca de los 3000 m de altitud.

Todavía se ven huellas del enorme incendio que arrasó con hectáreas del bosque del lado Este de las Jémez en el 2004. Se llevó una buena cantidad de casas de Los Álamos, y casi llegó hasta edificios propios del Lab. La vista desde Los Álamos hacia las Jémez en verano hace eco de lo que vi en las laderas de los cerros en el sur profundo de Chile: esqueletos de bosques nativos que nunca volvieron a crecer.

Aquí, el camino sirvió de cortafuegos.

A veces subía después de la lluvia vespertina.

Es fácil olvidarse que uno está en un pequeño oasis alpino en medio del desierto enorme y aburrido de New Mexico.

Recordarán, quizás, una vista invernal del Valles Caldera. Pero aquí lo tienen en verano, al atardecer: (click)

Una enorme pradera pintada aquí y allá por el sol que se fuga.

A decir verdad, no sé si vi el Valles Caldera en otro momento que no fuera al atardecer.

Cuando sopla el viento, uno ve sus patrones en el pasto seco.

Al atardecer también aparecen los venados, sus pezuñas haciendo click click sobre el asfalto. Representan un riesgo real y serio para cualquier conductor.

Lentes polarizados, $10 en Wal Mart: el mejor par de lentes que he comprado jamás.

Me habría encantado llegar hasta el otro lado de la caldera, pero no era posible. Quizás a pie; pero también leí que esos montes son considerados sagrados por los nativos locales. Y bueh.

Otra razón para querer llegar a esos cerros era poder ver la puesta de sol directamente. Muy lindo el cielo y todo, pero me gusta despedir al sol como corresponde.

Me pregunto qué veían aquellas nubes.

Un manto de oro.

Y ojalá me permitan una foto más o menos repetida, pero de otra textura, y tomada otro día.

Ah, y ésta alguna vez se los dejé como un adelanto de las fotos que vendrían.

Me habría encantado dejar la moto a orillas del camino, y haber bajado a la pradera a caballo.

Más hacia el Sur, siguiendo el camino que bordea la caldera y camino a Jémez Springs, persiguiendo el ocaso.

Pero luego el camino se mete en una quebrada, y para entonces el cielo ya estaría oscuro.

Qué lindos paseos cortitos me di al Valles Caldera, no?
Durante mi estadía al pie de las Jémez, visité varias veces la caldera. Era un destino lógico, de acuerdo al impulso que siempre me surge al andar en moto, el de subir al punto más alto de la geografía local.
Ésta es la vista desde la cuesta de subida hacia las Sangre de Cristo. Santa Fé se encuentra lejos, a la derecha de la toma. Los Álamos, por la intersección, a la izquierda.

Sin importar el calor que hiciera en Los Álamos, allá arriba el aire siempre era gratamente fresco. Y entendiblemente, por estar cerca de los 3000 m de altitud.

Todavía se ven huellas del enorme incendio que arrasó con hectáreas del bosque del lado Este de las Jémez en el 2004. Se llevó una buena cantidad de casas de Los Álamos, y casi llegó hasta edificios propios del Lab. La vista desde Los Álamos hacia las Jémez en verano hace eco de lo que vi en las laderas de los cerros en el sur profundo de Chile: esqueletos de bosques nativos que nunca volvieron a crecer.

Aquí, el camino sirvió de cortafuegos.

A veces subía después de la lluvia vespertina.

Es fácil olvidarse que uno está en un pequeño oasis alpino en medio del desierto enorme y aburrido de New Mexico.

Recordarán, quizás, una vista invernal del Valles Caldera. Pero aquí lo tienen en verano, al atardecer: (click)

Una enorme pradera pintada aquí y allá por el sol que se fuga.

A decir verdad, no sé si vi el Valles Caldera en otro momento que no fuera al atardecer.

Cuando sopla el viento, uno ve sus patrones en el pasto seco.

Al atardecer también aparecen los venados, sus pezuñas haciendo click click sobre el asfalto. Representan un riesgo real y serio para cualquier conductor.

Lentes polarizados, $10 en Wal Mart: el mejor par de lentes que he comprado jamás.

Me habría encantado llegar hasta el otro lado de la caldera, pero no era posible. Quizás a pie; pero también leí que esos montes son considerados sagrados por los nativos locales. Y bueh.

Otra razón para querer llegar a esos cerros era poder ver la puesta de sol directamente. Muy lindo el cielo y todo, pero me gusta despedir al sol como corresponde.

Me pregunto qué veían aquellas nubes.

Un manto de oro.

Y ojalá me permitan una foto más o menos repetida, pero de otra textura, y tomada otro día.

Ah, y ésta alguna vez se los dejé como un adelanto de las fotos que vendrían.

Me habría encantado dejar la moto a orillas del camino, y haber bajado a la pradera a caballo.

Más hacia el Sur, siguiendo el camino que bordea la caldera y camino a Jémez Springs, persiguiendo el ocaso.

Pero luego el camino se mete en una quebrada, y para entonces el cielo ya estaría oscuro.

Qué lindos paseos cortitos me di al Valles Caldera, no?


PNGwriter
Dando Jugo En La Parva
La Ruta Del Cóndor, Invierno '09
Al Cerro Renca Con Alvaro
Al Valle Las Arenas Con Camilo
De Albuquerque A Santiago, Invierno '09
Retrospectiva Fotográfica 2008
Las Lagunas Del Santuario 3: Montañas y Sorojchi
Rally Dakar Argentina-Chile '09
De Valparaíso A Ritoque
A Lagunillas Con Camilo
Solito A La Laguna Piuquenes
Al Embalse El Yeso Con Rodrigo
A La Yesera Con Alvaro
De Albuquerque A Santiago, Verano '09
Y Ahora, Al Norte!
Cómo Firmar Tus Fotos
Jemez National Forest
Hacia Las Sangre de Cristo
Valles Caldera
Los Álamos, NM
La Vuelta A Los Yunai Esteits
Cajón del Maipo Nevado
Santiago En HDR
Cerro Pochoco
Cerro Renca
Cabezón
Del Río Puerco a Río Rancho
Vuelta Jémez
San Lorenzo Canyon
Sandía Peak, Madrid, Cerrillos
Lagunillas '08
Tranque Las Cenizas y La Invernada
San Francisco de Mostazal y Alrededores
Reñaca Beach y el J Cruz
Tranque La Luz y Playa Las Docas
La Ruta del Cóndor
Valle Nevado y Laguna Piuquenes
Valle de las Arenas 2
De La Parva a Piedra Numerada
Valle De Las Arenas
Las Lagunas del Santuario 2: Laguna Los Ángeles
Carreras En Leyda 4
El Tabo Y La Central Hidroeléctrica El Sauce
Explorando Los Cerros De Lampa
A Baños De Colina Por El Otro Camino
Las Minas De La Cuesta La Dormida
Las Lagunas del Santuario
Segunda Caravana De Protesta Por Un Tag Justo
Caravana De Protesta Contra El Tag
Enduro En Lagunillas
Embalse El Yeso Y Termas Del Plomo
Paseo A Peñuelas
Cerro Chena
Carreras en Leyda 3
Lagunillas 2
Baños de Colina 2
Carretera Austral: Índice Visual
La Pequeña Gigante y Termas Del Plomo 2
De Vuelta En Dos Ruedas
Carreras en Leyda 2
Quantum Optics III En Pucón
Meseta En Chicureo
Chanta, Picante, Roto: Recoge Tu Botella De Cerveza Y Lárgate A Tu Casa
Aviones y Cerros
Camino Cortado
Lubricación De La Suspensión Trasera Y Ajuste De Válvulas #2
Paseo A Lagunillas
Laguna Verde 2
Antipaseo A Aculeo
Ahora Sí, Cerro El Roble
Baños De Colina
Algunos Caminan Sobre La Nieve
Carreras 400 cc En Leyda
La Serena, Parte 3: La Vuelta A Santiago
Casi Cerro El Roble
A Curacaví Con ARV
Un Toro, Dos Vacas, Un Zorro
La Serena, Parte 2B: Valle Del Elqui
Escape A Cuesta La Dormida
Ajuste De Válvulas
La Serena, Parte 2A: Coquimbo Y La Recova
Barro Y Pinos
La Serena Parte 1
Enchúlame El Tubo De Escape
Paseo A Laguna Verde
Paseo a la Mina
Termas El Plomo
Acampando en Colliguay
Paseo a Portillo
Paseo a Olmué y Con Con
Siete Tazas
Mirando cómo se va el día que me trajo hasta aquí
Motos de Buenos Aires
Paseo a Talca con el Grupo Adach
Torres y Cerros
Las Trancas 05
Maria Pinto, Melipilla, Aculeo
El Carburador y Yo




9 Comments:
Muy bonitos estos caminos que has recorrido, y es un placer ver como los inmortalizas en unas hermosas fotos...al final esto es lo que hace que la vida tenga esos momentos kodak para nunca olvidar...te deseo muchos caminos, muchas historias y que sigas compartiendo todas esas experiencias de tus viajes sean largos o cortitos!
Gracias por tan bonito Post, mi amigo.
R.
Me encantó esta foto.
IMG_2815_4_3_2_1_tonemapped-1-wmk.jpg
Parece un cuadro pintado con muchísima dedicación.
maestro, notables sus fotos y aventuras.
Saludos desde "choclolandia" cagado de frio con -15 C y tapado en nieve!
Hermoso post. Una historia de "alta calma". Repleto de contrastes.
Beso!
J.
Amo este Blog !!
Excelentes fotos.. te podrias pasar el dato con que camara tomas las fotos.. y si los colores los resaltas con photoshop ! jaja
Saludos !
Parabens pelo lindo blog, andar de moto nos mostra outro mundo.
rcalves.blogspot.com
Abraços
Rogerio
Mira, pues bien, estaba buscando cosas sobre grandes nombres entre oldschool bikers y me deparé con tu blog! Y tengo que felicitarte y decirte que me inspiras. Viajo en moto hace ya algún tiempo y nunca saqué fotos de mis viajes.. y eso que en momentos me arrepenti de no llevar máquina. De ahora en delante, te copio, con el debido permiso...
A fin de año estoy planeando salir de São Paulo en un viaje hasta mi pais natal, Chile, subir hasta Arica y después bajar hacia el sur, hasta pasar a Uchuaya y subir por Argentina de vuelta a Brasil, todo con la "Enemiga", una HONDA CB400 bobber, que tengo.
Así es que mejor ya voy practicando con la cámara, eh?
Felicitaciones
Dan.
PRYMUS M.C.-BRASIL
me encantan las fotos estan demaciado buenas.. yo practico el deporte pero quisiera mejorar las formasy angulos de las fotos.. me facina la naturaleza...!!!
Post a Comment
<< Home