Baños de Colina 2
Antes que se tapara con nieve, quería aprovechar para llegar a Baños de Colina por segunda vez. La vez anterior, en primavera, fue un paseo bastante especial.
Ya saben cómo es la rutina de estos paseos. No hay mucho que escribir, así que los dejo con las fotos.

En el tramo final antes de Baños Colina. Ven los caminos en el cerro al fondo?


Una micro? Aquí?

Llegué a la barrera. Se cobra 5000 pesos por adulto, 2500 pesos por niño. Conversé con el tipo de la caseta. Le expliqué que había venido en primavera, pero que debido a la nieve no había podido avanzar más por el camino que sigue por el valle. "No, ahí termina." me dijo. Insistí un poco, dije que había venido exclusivamente a eso, puse cara lastimera, suspiré, etc. y me dejó pasar. "Compruébelo usted mismo. No quisiera yo romper su sueño."
Efectivamente, el camino termina en el punto donde llegué la vez pasada. No era que la nieve me había cortado el camino: era simplemente que ya no había camino.
Volví, y descubrí donde es que Baños de Colina bota su basura. Una real vergüenza. Incluso se ve la basura que tuvieron que botar luego del incendio. Así se cuida el Cajón del Maipo?

A punto de pasar por la caseta de nuevo, vi un camino distinto, que seguía al costado del río, y lo tomé. Era angosto, con piedras grandes. Llegué hasta un pequeño puente que ya no estaba, y me devolví. Para variar, estas malditas piedras me hicieron perder el equilibro.

Un vistazo hacia atrás, hacia el valle donde están ubicados los Baños de Colina. Será ese el Cerro Amarillo que veo en el mapa?

Fin del paseo? No! En el cerro que aparece en una de las primeras fotos (la de las cabras), hay una mina: al parecer, una yesera.
Primer pit al que llegué. Todo el camino estaba cubierto de tierra con textura de talco: se apartaba del neumático delantero como si fuera un fluido. Este fue el primer paseo donde bajé la presión de mis neumáticos a 18 psi, y la diferencia era notoria.

Un taladro para colocar explosivos.

Al frente suyo, estas bolsas. Seguramente habían dejado los hoyos taladrados y tapados, para llenarlos más adelante con explosivos.

En el polvo del suelo, miles de pequeños cráteres: claramente, en cada tronadura, caía una lluvia de piedras.

Se podía subir más? Porque, claro, ustedes lo saben ya: yo tengo una predilección por los caminos que suben y suben. Así que subí.


No tienen idea de cómo era la vista allá arriba. Y todo bañado por la luz del atardecer. Indescriptible.

Cada vez más alto.

Hasta que no fue posible subir más. Al caminar, me faltaba el aliento. Creo que habré estado a 2500, 2700 m, según Google Earth.


Mirando hacia abajo... qué vértigo!

Di la vuelta, y bajé unos 30 metros, cuando me encontré con un camino lateral que no había visto. Más alto? Puedo llegar aún más alto? Consideré subir en la moto, pero decidí no hacerlo. Por la altitud, el motor tenía poca fuerza, la tierra estaba muy suelta, y estaba completamente solo. Subí a pie, jadeando.

No conducía más que a otra pequeña planicie, seguramente para otra tronadura futura.


Mirando hacia el valle de Baños de Colina. Será el cerro de más atrás el Cerro Amarillo?

Era hora de volver.


Y con eso, volví a Santiago.
Ya saben cómo es la rutina de estos paseos. No hay mucho que escribir, así que los dejo con las fotos.

En el tramo final antes de Baños Colina. Ven los caminos en el cerro al fondo?


Una micro? Aquí?

Llegué a la barrera. Se cobra 5000 pesos por adulto, 2500 pesos por niño. Conversé con el tipo de la caseta. Le expliqué que había venido en primavera, pero que debido a la nieve no había podido avanzar más por el camino que sigue por el valle. "No, ahí termina." me dijo. Insistí un poco, dije que había venido exclusivamente a eso, puse cara lastimera, suspiré, etc. y me dejó pasar. "Compruébelo usted mismo. No quisiera yo romper su sueño."
Efectivamente, el camino termina en el punto donde llegué la vez pasada. No era que la nieve me había cortado el camino: era simplemente que ya no había camino.
Volví, y descubrí donde es que Baños de Colina bota su basura. Una real vergüenza. Incluso se ve la basura que tuvieron que botar luego del incendio. Así se cuida el Cajón del Maipo?

A punto de pasar por la caseta de nuevo, vi un camino distinto, que seguía al costado del río, y lo tomé. Era angosto, con piedras grandes. Llegué hasta un pequeño puente que ya no estaba, y me devolví. Para variar, estas malditas piedras me hicieron perder el equilibro.

Un vistazo hacia atrás, hacia el valle donde están ubicados los Baños de Colina. Será ese el Cerro Amarillo que veo en el mapa?

Fin del paseo? No! En el cerro que aparece en una de las primeras fotos (la de las cabras), hay una mina: al parecer, una yesera.
Primer pit al que llegué. Todo el camino estaba cubierto de tierra con textura de talco: se apartaba del neumático delantero como si fuera un fluido. Este fue el primer paseo donde bajé la presión de mis neumáticos a 18 psi, y la diferencia era notoria.

Un taladro para colocar explosivos.

Al frente suyo, estas bolsas. Seguramente habían dejado los hoyos taladrados y tapados, para llenarlos más adelante con explosivos.

En el polvo del suelo, miles de pequeños cráteres: claramente, en cada tronadura, caía una lluvia de piedras.

Se podía subir más? Porque, claro, ustedes lo saben ya: yo tengo una predilección por los caminos que suben y suben. Así que subí.


No tienen idea de cómo era la vista allá arriba. Y todo bañado por la luz del atardecer. Indescriptible.

Cada vez más alto.

Hasta que no fue posible subir más. Al caminar, me faltaba el aliento. Creo que habré estado a 2500, 2700 m, según Google Earth.


Mirando hacia abajo... qué vértigo!

Di la vuelta, y bajé unos 30 metros, cuando me encontré con un camino lateral que no había visto. Más alto? Puedo llegar aún más alto? Consideré subir en la moto, pero decidí no hacerlo. Por la altitud, el motor tenía poca fuerza, la tierra estaba muy suelta, y estaba completamente solo. Subí a pie, jadeando.

No conducía más que a otra pequeña planicie, seguramente para otra tronadura futura.


Mirando hacia el valle de Baños de Colina. Será el cerro de más atrás el Cerro Amarillo?

Era hora de volver.


Y con eso, volví a Santiago.
Labels: cajondelmaipo, chile, paseos


PNGwriter
Dando Jugo En La Parva
La Ruta Del Cóndor, Invierno '09
Al Cerro Renca Con Alvaro
Al Valle Las Arenas Con Camilo
De Albuquerque A Santiago, Invierno '09
Retrospectiva Fotográfica 2008
Las Lagunas Del Santuario 3: Montañas y Sorojchi
Rally Dakar Argentina-Chile '09
De Valparaíso A Ritoque
A Lagunillas Con Camilo
Solito A La Laguna Piuquenes
Al Embalse El Yeso Con Rodrigo
A La Yesera Con Alvaro
De Albuquerque A Santiago, Verano '09
Y Ahora, Al Norte!
Cómo Firmar Tus Fotos
Jemez National Forest
Hacia Las Sangre de Cristo
Valles Caldera
Los Álamos, NM
La Vuelta A Los Yunai Esteits
Cajón del Maipo Nevado
Santiago En HDR
Cerro Pochoco
Cerro Renca
Cabezón
Del Río Puerco a Río Rancho
Vuelta Jémez
San Lorenzo Canyon
Sandía Peak, Madrid, Cerrillos
Lagunillas '08
Tranque Las Cenizas y La Invernada
San Francisco de Mostazal y Alrededores
Reñaca Beach y el J Cruz
Tranque La Luz y Playa Las Docas
La Ruta del Cóndor
Valle Nevado y Laguna Piuquenes
Valle de las Arenas 2
De La Parva a Piedra Numerada
Valle De Las Arenas
Las Lagunas del Santuario 2: Laguna Los Ángeles
Carreras En Leyda 4
El Tabo Y La Central Hidroeléctrica El Sauce
Explorando Los Cerros De Lampa
A Baños De Colina Por El Otro Camino
Las Minas De La Cuesta La Dormida
Las Lagunas del Santuario
Segunda Caravana De Protesta Por Un Tag Justo
Caravana De Protesta Contra El Tag
Enduro En Lagunillas
Embalse El Yeso Y Termas Del Plomo
Paseo A Peñuelas
Cerro Chena
Carreras en Leyda 3
Lagunillas 2
Baños de Colina 2
Carretera Austral: Índice Visual
La Pequeña Gigante y Termas Del Plomo 2
De Vuelta En Dos Ruedas
Carreras en Leyda 2
Quantum Optics III En Pucón
Meseta En Chicureo
Chanta, Picante, Roto: Recoge Tu Botella De Cerveza Y Lárgate A Tu Casa
Aviones y Cerros
Camino Cortado
Lubricación De La Suspensión Trasera Y Ajuste De Válvulas #2
Paseo A Lagunillas
Laguna Verde 2
Antipaseo A Aculeo
Ahora Sí, Cerro El Roble
Baños De Colina
Algunos Caminan Sobre La Nieve
Carreras 400 cc En Leyda
La Serena, Parte 3: La Vuelta A Santiago
Casi Cerro El Roble
A Curacaví Con ARV
Un Toro, Dos Vacas, Un Zorro
La Serena, Parte 2B: Valle Del Elqui
Escape A Cuesta La Dormida
Ajuste De Válvulas
La Serena, Parte 2A: Coquimbo Y La Recova
Barro Y Pinos
La Serena Parte 1
Enchúlame El Tubo De Escape
Paseo A Laguna Verde
Paseo a la Mina
Termas El Plomo
Acampando en Colliguay
Paseo a Portillo
Paseo a Olmué y Con Con
Siete Tazas
Mirando cómo se va el día que me trajo hasta aquí
Motos de Buenos Aires
Paseo a Talca con el Grupo Adach
Torres y Cerros
Las Trancas 05
Maria Pinto, Melipilla, Aculeo
El Carburador y Yo




7 Comments:
Lindas Fotos...muy ilustrativa la de las basuras, es indignante saber que algunas poblaciones no son concientes del cuidado y la preservación de sus recursos...:@
Pero en fin...
Cuidate :-)
R.
Hola.
Hace 30 años (1977) yo anduve por esa zona, acampando, con mi papá y un amigo de él. Las termas eran gratis. Ya existía la yesera. ¿no te llamó la atención la construcción abandonada antes de subir?.
Volví a ir a ese lugar el año pasado, en moto, con dos primos motoqueros también. No se me ocurrió subir a la yesera. Parece muy entretenido ese corto viaje.
En 30 años el paisaje ha cambiado muy poco, salvo por esos $5000 que te cobran ahora.
Saludos
MoralesXR600
Morales,
Pues así es, poco cambia, pero creo que el área va a quedar más y más encercada y cerrada. Lamentablemente es el destino irrevocable de todas estas zonas. Eso pienso.
Saludos,
d.
¡¡puchas!! hermosas y envidiables fotos que bellos lugares y magnifico ocaso tu solo con tu compañera de dos ruedas...magnifico panorama todo ok te felicito gran paseo con tu chica saludos pa ti viajero chaito..Nadia.
POR QUÉ NO PUSISTE FOTOS DE LAS POZAS???.....SON MARAVILLOSAS....YO VOY TODOS LOS AÑOS A ACAMPAR POR UNOS TRES DIAS.....ES MI TERAPIA PARA EMPEZAR EL AÑO......
TE FELICITO POR TUS LINDOS VIAJES...
Estimada Nadia,
Muchas gracias por el comentario! Supongo que mi chica es la moto, no? :P
Estimada Anónima,
No puse fotos de las pozas porque 1) Ya puse en un artículo anterior y 2) Te cobran un montón de plata por pasar la barrera. No importa que no te bañes, no importa si eres andinista y tu destino está a 50 km de distancia, igual te afilan con el cobro.
Saludos,
d.
El cerro que dices "de mas atras" es el cerro puntiagudo de 4100 msnm aprox, saludos y felicitaciones por tu blog, me dan ganas de comprarme una moto hoy mismo.
Post a Comment
<< Home