Cerro Pochoco
Corto y al punto: a pesar del frío que hacía ese día, acepté la invitación para conocer un destino nuevo: el cerro Pochoco.
A decir verdad, técnicamente el destino no era para nada nuevo: había subido hasta la cumbre hace unos años, con una amiga. Ella también frecuenta la Cordillera, y pertenece al otro bando de exploradores: los andinistas. Fue una salida de medio día; el Pochoco se sube en un par de horas.
La ruta que tomamos en la moto fue distinta, una que no conocía. Lo usual es subir a pie, pasando por una sección final de rocas enormes. Por el otro lado del cerro, en cambio, sube un camino.

Éramos un grupo chico: Daniel, Álvaro y alguien que no conocía, José Manuel, en una XL200 roja. No andaba nada mal.

Vista de Santiago? Cuál vista? No se veía nada. Nos concentramos únicamente en subir por el camino, una superficie engañadora en partes, extremadamente suelta y llena de rocas planas y filudas.

La verdad es que llega a dar un poco de vergüenza tener tanta dificultad en subir un camino hecho a máquina como éste, pero más no podíamos hacer.

Y en el camino, nos encontramos con esto:
Al llegar arriba, una sorpresa: muebles de patio. La mayoría rotos y apilados, seguramente para que el viento no se los llevara. Le quita un poco a la sensación de logro, no? No sólo te hicieron un camino, otros lo encontraron tan fácil que trajeron muebles de patio al cerro.

A estas alturas ya simplemente no había suficiente luz para sostener la cámara con la mano.

Para mi gran sorpresa, me encontré con el lugar donde nos detuvimos finalmente a descansar con mi amiga. Recuerdo haber mirado hacia atrás, haber visto loma tras loma, y recuerdo haberme preguntado hasta dónde sería posible llegar caminando, así como así. Nunca sospeché que habría un camino de acceso hasta ese punto.

En la distancia, el Manquehue.

Daniel se lanzó cuesta arriba, buscando la cumbre, el ruido de su motor cada vez más ténue, su luz apareciendo entre los arbustos a intervalos cada vez mayores.
Luego de la aventura de Daniel, ya casi no quedaba luz para la bajada.

Yo iba penúltimo. Cada tres curvas más o menos, esperaba a la XL200 que venía detrás, lento pero seguro.
Luego de que pasó, dejé caer la moto en una curva, pero nada serio. Creo que rodé una vez, de espaldas. Qué fácil es levantar la 250, me decía. Así cualquiera!
A decir verdad, técnicamente el destino no era para nada nuevo: había subido hasta la cumbre hace unos años, con una amiga. Ella también frecuenta la Cordillera, y pertenece al otro bando de exploradores: los andinistas. Fue una salida de medio día; el Pochoco se sube en un par de horas.
La ruta que tomamos en la moto fue distinta, una que no conocía. Lo usual es subir a pie, pasando por una sección final de rocas enormes. Por el otro lado del cerro, en cambio, sube un camino.

Éramos un grupo chico: Daniel, Álvaro y alguien que no conocía, José Manuel, en una XL200 roja. No andaba nada mal.

Vista de Santiago? Cuál vista? No se veía nada. Nos concentramos únicamente en subir por el camino, una superficie engañadora en partes, extremadamente suelta y llena de rocas planas y filudas.

La verdad es que llega a dar un poco de vergüenza tener tanta dificultad en subir un camino hecho a máquina como éste, pero más no podíamos hacer.

Y en el camino, nos encontramos con esto:
Al llegar arriba, una sorpresa: muebles de patio. La mayoría rotos y apilados, seguramente para que el viento no se los llevara. Le quita un poco a la sensación de logro, no? No sólo te hicieron un camino, otros lo encontraron tan fácil que trajeron muebles de patio al cerro.

A estas alturas ya simplemente no había suficiente luz para sostener la cámara con la mano.

Para mi gran sorpresa, me encontré con el lugar donde nos detuvimos finalmente a descansar con mi amiga. Recuerdo haber mirado hacia atrás, haber visto loma tras loma, y recuerdo haberme preguntado hasta dónde sería posible llegar caminando, así como así. Nunca sospeché que habría un camino de acceso hasta ese punto.

En la distancia, el Manquehue.

Daniel se lanzó cuesta arriba, buscando la cumbre, el ruido de su motor cada vez más ténue, su luz apareciendo entre los arbustos a intervalos cada vez mayores.
Luego de la aventura de Daniel, ya casi no quedaba luz para la bajada.

Yo iba penúltimo. Cada tres curvas más o menos, esperaba a la XL200 que venía detrás, lento pero seguro.
Luego de que pasó, dejé caer la moto en una curva, pero nada serio. Creo que rodé una vez, de espaldas. Qué fácil es levantar la 250, me decía. Así cualquiera!


PNGwriter
Dando Jugo En La Parva
La Ruta Del Cóndor, Invierno '09
Al Cerro Renca Con Alvaro
Al Valle Las Arenas Con Camilo
De Albuquerque A Santiago, Invierno '09
Retrospectiva Fotográfica 2008
Las Lagunas Del Santuario 3: Montañas y Sorojchi
Rally Dakar Argentina-Chile '09
De Valparaíso A Ritoque
A Lagunillas Con Camilo
Solito A La Laguna Piuquenes
Al Embalse El Yeso Con Rodrigo
A La Yesera Con Alvaro
De Albuquerque A Santiago, Verano '09
Y Ahora, Al Norte!
Cómo Firmar Tus Fotos
Jemez National Forest
Hacia Las Sangre de Cristo
Valles Caldera
Los Álamos, NM
La Vuelta A Los Yunai Esteits
Cajón del Maipo Nevado
Santiago En HDR
Cerro Pochoco
Cerro Renca
Cabezón
Del Río Puerco a Río Rancho
Vuelta Jémez
San Lorenzo Canyon
Sandía Peak, Madrid, Cerrillos
Lagunillas '08
Tranque Las Cenizas y La Invernada
San Francisco de Mostazal y Alrededores
Reñaca Beach y el J Cruz
Tranque La Luz y Playa Las Docas
La Ruta del Cóndor
Valle Nevado y Laguna Piuquenes
Valle de las Arenas 2
De La Parva a Piedra Numerada
Valle De Las Arenas
Las Lagunas del Santuario 2: Laguna Los Ángeles
Carreras En Leyda 4
El Tabo Y La Central Hidroeléctrica El Sauce
Explorando Los Cerros De Lampa
A Baños De Colina Por El Otro Camino
Las Minas De La Cuesta La Dormida
Las Lagunas del Santuario
Segunda Caravana De Protesta Por Un Tag Justo
Caravana De Protesta Contra El Tag
Enduro En Lagunillas
Embalse El Yeso Y Termas Del Plomo
Paseo A Peñuelas
Cerro Chena
Carreras en Leyda 3
Lagunillas 2
Baños de Colina 2
Carretera Austral: Índice Visual
La Pequeña Gigante y Termas Del Plomo 2
De Vuelta En Dos Ruedas
Carreras en Leyda 2
Quantum Optics III En Pucón
Meseta En Chicureo
Chanta, Picante, Roto: Recoge Tu Botella De Cerveza Y Lárgate A Tu Casa
Aviones y Cerros
Camino Cortado
Lubricación De La Suspensión Trasera Y Ajuste De Válvulas #2
Paseo A Lagunillas
Laguna Verde 2
Antipaseo A Aculeo
Ahora Sí, Cerro El Roble
Baños De Colina
Algunos Caminan Sobre La Nieve
Carreras 400 cc En Leyda
La Serena, Parte 3: La Vuelta A Santiago
Casi Cerro El Roble
A Curacaví Con ARV
Un Toro, Dos Vacas, Un Zorro
La Serena, Parte 2B: Valle Del Elqui
Escape A Cuesta La Dormida
Ajuste De Válvulas
La Serena, Parte 2A: Coquimbo Y La Recova
Barro Y Pinos
La Serena Parte 1
Enchúlame El Tubo De Escape
Paseo A Laguna Verde
Paseo a la Mina
Termas El Plomo
Acampando en Colliguay
Paseo a Portillo
Paseo a Olmué y Con Con
Siete Tazas
Mirando cómo se va el día que me trajo hasta aquí
Motos de Buenos Aires
Paseo a Talca con el Grupo Adach
Torres y Cerros
Las Trancas 05
Maria Pinto, Melipilla, Aculeo
El Carburador y Yo




4 Comments:
Hola Paul!
tu donde te encuentras??? en chile o en gringolandia????
oye, has provado ha hacer fotos HDR???? ya que tienes muchas de paisajes, en una podrías tener un upgrade
saludos
excelente el blog, como esta escrito, los videos y por supuesto las fotos que estan preciosas, se nota que le apasionan las motos,
me pregunto que camara ocupa, estan muy buenas las fotos y el uso del HDR la cago!!
saludos de otro motoquero apasionado de las motos, te dejo el link del hobby que tengo, felicitaciones
Como de costumbre, muy entretenido el relato. Respecto de los muebles, una vez subiendo a pie haciendo Geocaching, llegamos casi hasta este lado y había un grupo de gente tendidos tomando sol, cerveza en mano. Nosotros? transpirados con GPS en mano con cara de ¿qué onda?
saludos
Felipe
que lindo sitio, te felicito por las fotos y relatos, se nota que has recorrido harto y llegas a lugares que no son tan concurridos, suerte en tus viajes proximos y sigue poniendo fotos !!
Post a Comment
<< Home